Explica la diferencia entre las moléculas inorgánicas y las orgánicas
Mientras las inorgánicas están tanto en la materia inerte como en la viva, la orgánica es exclusiva de la materia viva (excepción: virus, que recordemos que son formas acelulares)
Definición y funciones de la membrana plasmática
Bicapa lipídica que envuelve la célula, también formada por proteínas y carbohidratos
- Protección y separación del exterior
- Detección y respuestas a cambios en el entorno
- Intercambio de sustancias: pequeñas (difusión), medianas (a través de proteínas) y grandes (exo/endocitosis)
Clasificación de los tejidos humanos
Epitelial, conectivo, muscular y nervioso
Definición completa de célula
Unidad mínima y fundamental para la vida que lleva a cabo las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción
¿Qué son las proteínas? Nombra tres de sus funciones
Las proteínas son biomoléculas que están formadas por la unión de aminoácidos.
Algunas de sus funciones: hormonal, transporte, estructural, defensiva, etc.
Características de la célula procariota que no están presentes en la eucariota animal
Procariota: sin núcleo y con material genético disperso, con pared celular, como orgánulos solo tiene ribosomas. Puede contar con muchos cilios, flagelo y fimbria
Clasificación del tejido muscular
Estriado esquelético, estriado cardíaco y liso
Define citoplasma y su composición
Parte de la célula contenida en la membrana plasmática y la membrana nuclear.
Se compone de citosol (líquido acuoso y moléculas orgánicas e inorgánicas e iones) y orgánulos celulares
Ordena de menor a mayor los diferentes niveles de organización en el ser humano
Átomos<Moléculas<Celular<Tejidos<Órganos<Aparatos y sistemas< Ser humano
¿Qué orgánulos participan en la síntesis y modificación de proteínas en las células eucariotas animales?
Define el tejido conectivo y los tipos que podemos encontrar
DEFINICIÓN
Tejido formado por células que están rodeadas de una sustancia intercelular y por fibras llamadas "matriz"
Conjuntivo (soporte), adiposo (reserva y almacenamiento), cartilagionoso y óseo (estructural, movimiento) y sanguíneo (varias funciones)
Define medio interno y su importancia
Es el líquido que baña todas las células y que entra en contacto con el exterior a través de la sangre. Es importante para que la célula tome los nutrientes y el oxígeno molecular de este medio y expulse a este desechos y dióxido de carbono
Poned un ejemplo de átomo, molécula inorgánica y de molécula orgánica
Átomo: Hidrógeno, helio, oxígeno atómico
Molécula inorgánica: oxígeno molecular, dióxido de carbono
Molécula orgánica: glúcidos, lípidos
¿Cuáles son los orgánulos no membranosos y cuáles los membranosos?
No membranosos: centríolos (centrosoma), ribosomas y citoesqueleto
Membranosos: mitocondrias, vesículas (vacuolas), retículo endoplásmico (rugosos y liso), Aparato de Golgi, lisosomas, núcleo
¿Qué tipo de tejido es?
Tejido muscular cardiaco
¿Qué aparatos intervienen en la función de nutrición en el ser humano?
Linfático, digestivo, excretos, circulatorio y respiratorio
¿Qué son las biomoléculas? ¿Cuáles son?
Son moléculas orgánicas exclusivas de los seres vivos y encontramos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
¿Qué orgánulo encontramos en las células eucariotas vegetales y no en las animales y qué función importante llevan a cabo?
Los cloroplastos, encargados de llevar a cabo la fotosíntesis en vegetales y algas
¿Qué tipo de tejido es?
Tejido epitelial glandular
Explicad la siguiente imagen
De izquierda a derecha, observamos una doble hélice de ADN, en el centro la cromatina y en la derecha, la formación de un cromosoma. Representa el empaquetamiento de la información genética en el núcleo