Este verbo completa la frase correctamente.
No hay ninguna duda que este político _____ (ir) a ganar las elecciones.
¿Qué es "va"?
No hay ninguna duda.
¿Conoces algún restaurante que (servir) comida japonesa?
sirva
The antecedent is indefinite, as the question is asking if this type of restaurant exists.
Generalmente los estudiantes se animan a trabajar cuando el profesor les (decir) que podrán salir a jugar después.
dice
The adverbial conjunction introduces a clause that is habitual. This can be inferred by the word generalmente at the beginning of the sentence.
El primer paso de conjugar el subjuntivo es poner el verbo en esta forma del indicativo.
yo
tener
tenga, tengas, tenga, tengamos, tengan
Esta verbo completa la frase correctamente.
Sus padres quieren que él ______ (enfocarse) más en sus estudios.
¿Qué es "se enfoque"?
Hay un verbo de influencia en la cláusula independiente. ¡Ojo! "que"
Ella busca la mochila azul que (contener) su pasaporte y otros documentos personales.
contiene
The subject is looking for a definite backpack. This makes the antecedent definite; therefore, the verb needs to be indicative.
Mi madre me dijo que puedo acompañarte con tal de que nosotros (volver) antes de medianoche.
volvamos
The conjunction con tal de que always requires the use of the subjunctive.
¿Por qué necesitamos poner los verbos en la forma de yo?
querer
quiera, quieras, quiera, queramos, quieran
Este verbo completa la frase correctamente.
No me gusta _______ (despertarse) temprano los sábados. Ojalá que mis padres ______ (dejarme) en paz.
¿Qué son "despertarme" y "me dejen"?
There is no conjunction que because there is no change in subject; thus, the verb is in the infinitive. Ojalá always requires the subjunctive, even without a conjunction. ¡ojo! Note that the first verb stays but the reflexive pronoun changes.
No importa dondequiera que (irse - tú), yo te seguiré vigilando. No hay nadie que te (amar) tanto como yo.
te vayas, ame
The adverb dondequiera is inherently an indefinite antecedent, as it does not specify a location. In the second sentence the antecedent is negated.
No me importa lo que digan los demás. Voy a seguir adelante aunque me (tomar) por loco.
tomen
The best translation for the conjunction aunque in this sentence is "even if," which presents a hypothetical situation, thus requiring the subjunctive.
¿Cuáles son las terminaciones del subjuntivo? (de -AR y -ER/-IR)
e, es, e, emos, en
a, as, a, amos, an
estar
esté, estés, esté, estemos, estén
Estos verbos completan la frase correctamente.
Es notable que este accionista (avisarnos) de los riesgos asociados con algunas de las inversiones que su compañía ofrece. Me encanta que nosotros (seguir) trabajando con él.
nos avise, sigamos
The first verb is in the subjunctive because there is an impersonal expression of reaction. The second verb is in the subjunctive because of the verb of emotion in the independent clause.
Este muchacho es alguien que me (molestar) un montón. Debiera haber alguien que lo (apartar) de mí.
molesta, aparte
the antecedent is definite in the first sentence and indefinite in the second sentence.
Carlito, ¡levántate ahora mismo a menos que (querer) que llame a tu padre!
quieras
The conjunction a menos que always requires the subjunctive.
Las conjugaciones de caminar en el subjuntivo son...
camine, camines, camine, caminemos, caminen
¿Cómo recordamos los verbos irregulares en el subjuntivo? ¿Qué son?
dar, ir, ser, haber, estar, saber
Estos verbos completan la frase correctamente.
Es raro que los periódicos no (haber/publicar) esta historia. Me sorprende que a nadie le (interesar).
hayan publicado, interese
This is an impersonal expression stating a reaction in the independent clause of the first sentence. It is an expression of emotion in the independent clause of the second sentence.
No sabemos por qué no nos cree. Dice que le robamos el reloj que su padre le (regalar) hace dos años. Pero la verdad es que no tenemos nada que le (pertenecer). Ojalá que nos deje en paz.
regaló, pertenezca
The first answer is in the indicative because the antecedent reloj is definite. The second is in the subjunctive because the antecedent is negated.
Típicamente íbamos a la playa en cuanto (empezar) las vacaciones de verano, pero este año tenemos que esperar hasta que (conseguir) más tiempo libre.
empezaban, consigamos
Although both en cuanto and hasta que are temporal conjunctions, the first introduces a habitual action, thereby requiring the indicative, where as the second introduces an anticipated action, thus requiring the subjunctive.
Las conjugaciones del subjuntivo de leer son...
lea, leas, lea, leamos, lean
saber
sepa, sepas, sepa, sepamos, sepan