Reglas ortográficas
Reglas ortográficas
100

¿EL USO DEL PUNTO AL FINAL DE UNA ORACIÓN SIRVE PARA?

FNALIZAR UNA ORACIÓN, 

100

¿Cuáles son las reglas básicas para el uso de mayúsculas?

Las mayúsculas se usan:

  • Al inicio de una oración.
  • En nombres propios (ej. Juan, Madrid).
  • En nombres de instituciones, entidades y siglas (ej. ONU, Banco Mundial).
  • En títulos de obras, libros y películas (ej. Cien años de soledad).
200

¿Cuándo se acentúan las palabras agudas?

Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, "n" o "s"

200

¿Cuándo se usa la coma?

La coma se usa para:

  • Separar elementos en una lista (ej. Compré manzanas, peras y naranjas).
  • Aislar aclaraciones o incisos (ej. Mi amigo, que vive en Madrid, me visitó).
  • Separar oraciones independientes dentro de una misma oración compuesta (ej. Llegué temprano, pero ella ya se había ido).
300

¿Qué es una tilde y para qué se usa?

La tilde, o acento ortográfico, es un signo gráfico que se coloca sobre una vocal para indicar la sílaba tónica en palabras que no siguen las reglas generales de acentuación (agudas, llanas o esdrújulas).

300

¿Qué son las palabras llanas y cuándo llevan tilde?

Las palabras llanas o tumbas son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima. Llevan tilde si terminan en cualquier consonante que no sea "n" o "s"

400

¿Qué son las palabras esdrújulas y cuándo llevan tilde?

Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima. Siempre llevan tilde

400

¿Cuál es la diferencia entre "sí" con tilde y "si" sin tilde?

  • "Sí" con tilde es un adverbio de afirmación (ej. Sí, quiero ir).
  • "Sí" también puede ser un pronombre reflexivo (ej. Lo hizo por sí mismo).
  • "Si" sin tilde es una conjunción condicional (ej. Si vienes, te esperaré).
500

¿Qué son los signos de puntuación y por qué son importantes?

Los signos de puntuación son símbolos que organizan el texto escrito, indican pausas y entonaciones, y clarifican el significado. Son importantes porque facilitan la comprensión y la correcta interpretación del texto (ej. puntos, comas, signos de interrogación y exclamación).

500

¿Qué son los signos de exclamación y cuándo se usan?

Los signos de exclamación (¡!) se usan para expresar emociones fuertes, sorpresa, alegría, órdenes, etc. Se colocan al inicio (¡) y al final (!) de la exclamación (ej. ¡Qué hermoso día!).

M
e
n
u