Aparato que utilizamos para medir la temperatura
TERMÓMETRO
Si la temperatura es baja, hace...
FRÍO
3 causas que explican por qué hay climas diferentes.
Influencia del mar
Relieve
Distancia al Ecuador
Precipitación en forma de gotas.
LLUVIA
Línea imaginaria que divide a La Tierra en dos partes.
ECUADOR.
Indica la dirección del viento
VELETA
Viento muy suave.
BRISA
Tipos de clima que hay en España.
Mediterránaeo
Oceánico
Subtropical
De montaña
Nombre por los que se conoce a los satélites artificiales que nos ayudan a pronosticar el tiempo.
CÁLIDA-TEMPLADA-FRÍA
Aparato que indica las precipitaciones que han caído en un lugar.
PLUVIÓMETRO
Ordena los vientos de más a menos intensidad: vendaval-brisa-huracán
HURACÁN-VENDAVAL-BRISA
Clima típico de las Islas Canarias.
Subtropical.
Estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.
TIEMPO ATMOSFÉRICO
Movimientos que hace La Tierra.
ROTACIÓN Y TRASLACIÓN.
Mide la intensidad del viento
ANEMÓMETRO.
Agua helada en forma de copos.
NIEVE
Clima en el que con frecuencia, necesitaré el paraguas.
Oceánico.
Condiciones atmosféricas predominantes durante un período de tiempo en un lugar o región.
CLIMA
Capa de gas que envuelve La Tierra.
ATMÓSFERA.
Aparatos, que desde el espacio exterior, nos ayudan a estudiar el tiempo.
SATÉLITES ARTIFICIALES.
Elige el tipo de nube que suele producir lluvia: cirros, cumulonimbos o estratos.
CUMULONIMBOS.
Clima con veranos más calurosos y secos.
Mediterráneo.
Ciencia que estudia los fenómenos de la atmósfera, la climatología, el viento, la lluvia, los rayos, etc.
METEOROLOGÍA
¿Por qué hay años bisiestos?
Porque La Tierra tarda 365 d y 6 h en el movimiento de traslación.