El Universo
Es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el espacio que los contiene
Los satélites son ...
Astros que giran alrededor de un planeta
¿Cuál es nuestra galaxia?
La Vía Láctea
Una estrella es ...
Una gigantesca bola de gas muy caliente
¿Qué producir una estrella en su interior y qué desprende?
Producir energía y desprende luz y calor
¿Son los cuatro elementos que forman la Tierra?
- La geosfera
- La hidrosfera
- La atmósfera
- La biosfera
La hidrosfera es ...
la capa de agua que cubre la tierra
Explica cómo es nuestra galaxia
Tiene forma de espiral y está compuesto por unos brazos curvados que giran alrededor de un núcleo central formado por estrellas
¿Qué es la órbita de un planeta?
El recorrido que realiza alrededor del Sol
La geosfera es ...
El elemento sólido que forma la Tierra
¿Cuáles son las tres características del Sol?
- Es la estrella que ocupa el centro del Sistema Solar
- Tiene un diámetro 100 veces mayor que el de la Tierra
- Su luz y calor permite la existencia de vida en la Tierra
Características de los planetas interiores
- Son los más próximos al Sol
- Son Mercurio, Venus, La Tierra y Marte
- Su composición es rocosa
- Tienen pocos satélites
¿Qué dice la teoría geocéntrica y qué dice la teoría heliocéntrica?
La teoría geocéntrica dice que la Tierra es el centro del Universo.
La teoría heliocéntrica dice que El Sol es el centro del Sistema Solar y los planetas giran alrededor de él.
Características de los planetas exteriores
- Son los más alejados del Sol
- Son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
- Son gaseosos
- Poseen muchos satélites y sistemas de anillos
¿Qué son las mareas?
Las mareas son ascensos y descensos del agua del mar debidos sobre todo a la atracción de la Luna
¿Cuáles son las 5 capas de la atmósfera empezando por la que está en contacto con la superficie terrestre?
Troposfera
Estratosfera
Mesosfera
Termosfera o ionosfera
Exosfera
Las capas de la atmósfera son ...
Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera o Ionosfera, Exosfera
¿En qué capa de la atmósfera está la capa de ozono?
¿En qué capa se dan las auroras boreales?
- La capa de ozono en la Estratosfera
- Las auroras boreales en la termosfera
¿Cuáles son las dos consecuencias de que el eje de la Tierra esté inclinado?
- La duración del día y de la noche cambia a lo largo del año
- La sucesión de las estaciones a lo largo del año.
Definir equinoccio
Definir solsticio
Es el día en el que la noche y el día duran lo mismo
Es el momento en el que la noche es la más larga o el día más largo del año
Explica el movimiento de rotación de la Tierra
- Es el movimiento de la Tierra alrededor de su eje
- Se mueve de Oeste a Este
- Tarda 24 horas en dar una vuelta
- Origina la sucesión de los días y las noches
- Al estar el eje terrestre inclinado hace que la duración de los días y las noches varíe a lo largo del año.
Explica las tres capas de la Tierra
- La corteza:
Es la capa más delgada y externa.
Mide de 5 a 70 km de espesor
Está compuesto por las rocas que forman los continentes y el fondo de los océanos
- El manto
Es la capa intermedia
Tiene 2900 km de espesor
Las rocas de su interior están fundidas.
Tiene una temperatura muy elevada
- El núcleo
Es la parte más interna
Tiene una radio de 3500 km
La mayor parte es hierro
Tiene dos partes: núcleo interior y núcleo exterior
Explica el movimiento de traslación
- Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol siguiendo una órbita elíptica
- Tarda 365 días, 6 horas y 9 minutos
- Al estar el eje de la Tierra inclinado hace que se sucedan las estaciones a lo largo del año.
Explica los movimientos de la Luna
La luna realiza dos movimientos a la vez, el giro alrededor de su eje y el traslación alrededor de la Tierra.
Los dos duran 28 días
A lo largo del recorrido se suceden las fases lunares
¿Qué es un eclipse?
Tipos de eclipses
Un eclipse es la ocultación total o parcial del Sol o de la Luna vistos desde la Tierra.
Los eclipses ocurren cuando la Tierra, la Luna y el Sol están alineados y la Tierra o la Luna se interponen entre los otros dos astros
Puede ser eclipse de Sol cuando no ve el Sol porque la Luna está en el medio.
En el eclipse de Luna no se ve la luna porque la Tierra está en medio