100
100
100
100
100
100

Recopilar diferentes textos que aborden un mismo tema permite ...

Conocerlo mejor y desde distintas perspectivas.

100

¿Cuál es el primer paso para luego integrarla en un resumen del tema?

Identificar la información relevante de cada texto

100

Es un texto en el que se presentan de manera abreviada las ideas más importantes de uno o varios textos, con fines de estudio e investigación. 

El resumen 

100

Facilitan la identificación de un material que hemos resumido y de los autores de las citas que incluimos.

Los datos de las fuentes de consulta

100

Se inicia por el apellido paterno, seguido por una coma y el nombre propio (completo) del autor, para facilitar su ordenamiento y su rápida localización.

Datos del autor 

100

Es aquella sin la cual es imposible transmitir la idea fundamental que se quiere comunicar.

La información principal de un texto

100

Se escribe subrayado o con cursivas en caso de libros u obras completas, pero si es la parte de un libro o de una página de internet, se entrecomilla; Asimismo, si es fuente electrónica, se añade entre paréntesis la leyenda “(en línea)”. Se separa del autor mediante un punto o una coma.

Titulo de la obra

100

Es una tarea fundamental en la elaboración de un resumen.

Identificar la información principal de una fuente y usar tus propias palabras para reproducirla

100

Puede incluirse al final de la referencia o después del autor. Se separa de la editorial mediante una coma o, si va después del autor, se coloca entre paréntesis.

Año

100

Un texto cuyo propósito es dar información se articula mediante:

Párrafos 

100

Todo texto tiene información _____________________ que explica, precisa y ejemplifica la información principal.

Complementaria

100

¿Qué son las citas textuales? 

Las palabras exactas de la fuente consultada, del autor. 

100

Se escribe como aparece en la página legal del libro, en el directorio de la publicación periódica o en el encabezado de la página web. No se incluyen las palabras Editorial o Ediciones. Se separa del lugar de edición mediante dos puntos o una coma.

 Editorial, institución o anfitrión

100

La información complementaria puede presentarse en forma de: 

Ejemplos o explicaciones

100

La información complementaria se llama así por qué...

Al quitarla las ideas siguen entendiéndose

100

Son palabras o frases que se usan para enlazar la información de un texto, sean palabras en una oración u oraciones en un párrafo.

Las marcas o conectores

100

¿Cuál es la función de las marcas o conectores? 

Su función es expresar el tipo de relación que existe entre las palabras o frases

100

¿Con que finalidad, durante una investigación se consultan diversos textos?

Para obtener la información que se requiere.

100

Los aspectos de un tema por investigar pueden formularse como:

Preguntas

100

La información puede recabarse de fuentes diversas,como...

 Impresas o digitales

100

Significa usar nuestras propias palabras para redactar nuevamente un texto, sin cambiar la idea original del autor.

Paráfrasis 

100

Este tipo de palabras nos indican:

por ejemplo, como, así como, concretamente, y, también, además, aparte, etcétera. 

Ejemplificaciones

100

Sirve para delimitar la investigación y organizar la búsqueda de información.

Elaborar una lista de preguntas

100

Este tipo de palabras nos indican:

o sea, es decir, ya que, por lo que, esto es, etcétera.

Explicaciones 

100

 ¿Qué tipos de fuentes son los libros, revistas, diarios y enciclopedias, entre otras?

Fuentes de información impresas 

M
e
n
u