Casos individuales
Cupo limitado
Reubicación
Factores a considerar
Exploración y complemento de habilidades
100

Rodrigo es muy creativo y ama la música. ¿Qué área podría elegir?

Artes y Humanidades

100

Natalia quería Salud, pero se llenó el cupo. ¿Qué debería hacer?

Elegir su segunda opción y evaluar cómo puede complementarla con su primera preferencia.

100

Sofía se inscribió en Sociales, pero no abrirá. ¿Qué debe hacer?

Elegir una nueva área preuniversitaria entre las opciones disponibles.

100

¿Qué es lo más importante al elegir un área preuniversitaria?

Intereses, habilidades y cómoampliar la perspectiva y áreas de aprendizaje

100

¿El área preuniversitaria determina por completo la carrera universitaria?

No, es una exploración que ayuda, pero no es determinante.

200

Lucía siempre ha querido estudiar negocios, pero siente curiosidad por salud. ¿Qué debería hacer?

Explorar Salud como segunda opción para conocer más antes de decidir.

200

Marco cambió de opinión al último minuto y ya no hay espacio en su nueva elección. ¿Qué hace?

Revisar qué áreas tienen cupo disponible y elegir la que más le interese.

200

Luis debe elegir otra área, pero nunca había considerado Salud. ¿Qué opción tiene sentido?

Explorar Salud si tiene interés en el bienestar y las ciencias.

200

¿Cómo elegir entre explorar algo nuevo o fortalecer lo que ya conoces?

Analizando si quiere especializarse o diversificar sus conocimientos.

200

Pedro eligió EFP de emprendimiento, pero luego descubrió que le gusta la Salud. ¿Cómo le puede servir su experiencia?

Puede combinar conocimientos de negocios con salud en el futuro.

300

Javier es excelente en matemáticas pero ama la historia. ¿Qué opciones tiene?

Puede elegir Ingenierías para potenciar su habilidad matemática o Artes y Humanidades si prefiere historia.

300

Mariana no puede inscribirse en su primera opción. ¿Cómo elige bien su segunda opción?

Considerando sus intereses, habilidades y cómo puede complementar su plan académico.

300

Ana estaba segura de querer Sociales, pero ahora duda. ¿Cómo debe tomar su decisión?

Reflexionando sobre sus intereses y explorando opciones afines como Negocios o Artes y Humanidades.

300

¿Cómo influye el área preuniversitaria en la elección de una carrera universitaria?

No determina la carrera, pero puede ayudar a descubrir intereses y desarrollar habilidades.

300

¿Cómo puede un área preuniversitaria ayudar a desarrollar habilidades útiles en cualquier carrera?

Fomentando el pensamiento crítico, la organización y el trabajo en equipo.

400

Andrea nunca ha considerado Salud, pero descubrió que le gusta la biología. ¿Qué opción tiene sentido?

Elegir Salud como área preuniversitaria para explorar su interés.

400

Si una opción tiene menos de 20 inscritos, ¿qué ocurre con esa área?

No se apertura y los alumnos deben elegir otra opción disponible.

400

¿Cómo pueden los que se interesen en un área que no se aperturó convertir esto en una oportunidad de crecimiento?

Probando un área que complemente sus habilidades o que les abra nuevas posibilidades.

400

¿Por qué es recomendable elegir un área que complemente tus habilidades?

Porque permite un crecimiento más completo y amplía oportunidades.

400

¿Cómo pueden las habilidades de un área ser aplicadas en un campo diferente?

Un ingeniero puede usar creatividad de Artes; un médico, habilidades de negocios, etc.

500

Felipe ha cambiado de interés de Artes a Ingeniería. ¿Cómo puede asegurarse de que es la mejor decisión?

Analizando sus fortalezas, explorando el programa de cada área y consultando con profesores o profesionales.

500

¿Qué estrategia pueden usar los estudiantes para asegurarse de obtener su primera opción?

Inscribirse lo antes posible y tener una segunda opción bien pensada.

500

Si un estudiante no elige una segunda opción, ¿qué pasará con su inscripción?

Se asignará un área con cupo disponible sin posibilidad de cambio.

500

Si no tienes claro tu interés en una sola área, ¿cómo puedes tomar una mejor decisión?

 Investigando el contenido de cada área y probando algo que te llame la atención.

500

Ejemplo de alguien que eligió un área diferente a su carrera y le fue útil en su vida profesional.

Un abogado que estudió artes puede mejorar su expresión oral y creatividad en argumentos.

M
e
n
u