Columna1
Columna2
Columna3
Columna4
100

Aristóteles fue tutor de este famoso conquistador.

¿Quién es Alejandro Magno?

100

Según Epicuro, este es el bien supremo y el objetivo de la vida.

¿Qué es el placer?

100

Este filósofo cínico, conocido por su estilo de vida austero, supuestamente vivía en un barril.

¿Quién fue Diógenes?

100

Este tipo de razonamiento, desarrollado por Aristóteles, consiste en deducir conclusiones lógicas a partir de premisas generales.

¿Qué es el silogismo?

200

Los estoicos creían que la felicidad se encuentra en vivir de acuerdo con esta cualidad, que implica aceptar lo que no se puede controlar.

¿Qué es la virtud?

200

Este método socrático consistía en hacer preguntas para estimular el pensamiento crítico y la búsqueda de la verdad.

¿Qué es la mayéutica?

200

Aristóteles creía que la felicidad se alcanza a través de la práctica de estas virtudes, que se encuentran en el punto medio entre dos extremos.

¿Qué son las virtudes éticas?

200

Este período filosófico, que siguió a la muerte de Alejandro Magno, se caracterizó por un enfoque en la ética individual y la búsqueda de la tranquilidad mental en un mundo incierto.

¿Qué es la filosofía helenística?

300

Esta escuela filosófica abogaba por la suspensión del juicio y la duda sobre la posibilidad de conocer la verdad.

¿Qué es el escepticismo pirrónico?

300

Esta escuela helenistica creia que el universo estaba gobernado por la razon divina, o logos.

¿Qué es el estoicismo?

300

Este emperador romano, conocido por sus "Meditaciones", fue un destacado filósofo estoico.

¿Quién fue Marco Aurelio?

300

Los cínicos buscaban la felicidad a través de la práctica de esta virtud, que implicaba vivir de acuerdo con la naturaleza y despreciar las convenciones sociales.

¿Qué es la autarquía?

400

Esta alegoría de Platón ilustra la naturaleza de la percepción y la importancia de la filosofía para alcanzar la verdad.

¿Qué es el mito de la caverna?

400

Los epicúreos distinguían entre diferentes tipos de placeres, pero consideraban que estos eran los más importantes para alcanzar la ataraxia.

¿Qué son los placeres catastemáticos?

400

 Este concepto platónico se refiere a las tres partes del alma humana: racional, irascible y concupiscible.

¿Qué es el alma tripartita?

400

Esta famosa frase de Sócrates refleja su humildad intelectual y su reconocimiento de la propia ignorancia.

¿Qué es "Solo sé que no sé nada"?

500

Según Platón, este es el reino de las formas perfectas e inmutables, donde reside la verdadera realidad.

¿Qué es el Mundo de las Ideas?

500

Este término se refiere a la ausencia de perturbación mental y emocional, un objetivo común para muchas escuelas helenísticas.

¿Qué es la ataraxia?

500

Esta forma de gobierno, defendida por Platón en "La República", está dirigida por filósofos-reyes.

¿Qué es la aristocracia?

500

Los escépticos buscaban alcanzar este estado de tranquilidad mental a través de la suspensión del juicio.

¿Qué es la ataraxia?

M
e
n
u