Lo que nos da una idea o información sobre el poema.
Título
Comparación o semejanzas dentro de un poema.
Símil
Exageración del significado de las palabras en un poema.
Híperbole
Son las — de la última palabra lo que determinan la Rima
Sílabas y Vocales
Musicalidad y fluidez que se logra con los acentos y las pausas.
Ritmo
Oración o línea de un poema.
Verso
Repetición de uno o varios sonidos a lo largo del poema. Ej: Ruedan Rodajas Rojas
Aliteración
Palabras o ideas compuestas que parecen incompatibles.
Oxímoron
Todas las letras son iguales a partir de la sílaba tónica.
Rima consonante
Se determina mediante el número de sílabas que tiene un verso.
Métrica
Le agrega fluidez y cierto ritmo al poema, con repeticiones de sonidos.
Rima
Ideas opuestas que no implican contradicción.
Antítesis
Repetición excesiva de conjunciones como: ni fui, ni comí, ni nada.
Polisíndeton
Solo son iguales las vocales a partir de la sílaba tónica
Rima asonante
Unión de dos vocales o más en un poema, para marcar ritmo y métrica.
Sinalefa
Forma en la que se separa un poema, normalmente cuartetos o tercias.
Estrofa
Invertir el orden de palabras para marcar un contraste o diferente significado
Retruécano
Poner las palabras en un orden distinto al normal.
Hipérbaton
Tipo de rima que no sigue las reglas de la rima asonante ni consonante-
Rima blanca
El descanso dentro de un poema que le agrega ritmo y musicalidad.
Pausa
Herramientas para darle mayor expresividad y sentimiento a un texto.
Figuras retóricas
Tipo de poema que se caracteriza por tener 11 sílabas en cada verso.
Soneto