Personajes
Narradores
Espacios
Símbolos y figuras literarias
Tiempo
100

Acompaña al personaje principal resaltando las cualidades  del principal.

¿Qué es un personaje secundario?

100

Plural de la segunda persona gramatical. 

¿Qué es ustedes?

100

Son espacios como la calle, el parque, un bosque, la playa, etcétera. 

¿Qué es un espacio abierto?

100

Es un objeto dentro de la obra que obtiene un significado de otro elemento poético de la misma obra.

¿Qué es un símbolo?

100

Narración en orden de los sucesos en una historia.

¿Qué es una cronología?

200

Destaca en la narración, es el que más se da a conocer en la obra; puede ser uno o varios.

¿Qué es el personaje principal?

200

Tipo de narrador que participa dentro de los hechos y cuenta la historia de otros personajes, como si fuera un personaje secundario o ambiental.

¿Qué es un narrador testigo?

200

No hay manera de clasificarlo, sólo se debe determinar de acuerdo a lo que se proyecta en la obra.

¿Qué es el ambiente?

200

Comparación entre dos aspectos, uno real y otro imaginario; tiene partículas comparativas como tal, así, cual, parecido a.

¿Qué es un símil?

200

Saltos en la narración fuera del orden cronológico del hilo central de la historia.

¿Qué es una anacronía?

300

Ayuda a contextualizar la historia y a que esta sea real.

¿Qué es un personaje ambiental?

300

Tipo de narrador que que no participa en la historia; no existe como personaje.

¿Qué es un narrador heterodiegético?

300

Está determinado por el lugar, la época y las condiciones socio-económicas. 

¿Qué es el ámbito?

300

Comparación no expresa entre dos aspectos, fundamentada en una semejanza; no utiliza partículas comparativas.

¿Qué es una metáfora?

300

Acontecimientos anteriores a lo que se narra; recuerdos de hechos que afectan la historia presente; un hecho del pasado que rompe el orden temporal. Los famosos flashbacks.

¿Qué es una analepsis?

400

Su participación es breve y muy concisa, pero puede ser determinante para el desarrollo de la historia.

¿Qué es un personaje incidental?

400

Cualidad del narrador que está dentro de la historia, pero no conoce su propia realidad.

¿Qué es un narrador deficiente?

400

Espacio ficticio que se crea para toda la historia.

¿Qué es un espacio irreal?

400

Consiste en atribuir cualidades propias de un ser racional o animado a otro inanimado.

¿Qué es una prosopopeya?

400

Tipo de evolución en la que se regresa al punto de partida varias veces. 

¿Qué es la evolución espiral?

500

No sale nunca en la historia, es mencionado, contextualiza.

¿Qué es un personaje evocado?

500

Tipo de narrador que está fuera de la historia y se limita a contar lo que cualquier hombre podría observar, tiene conocimientos limitados.

¿Qué es un narrador cuasiomnisciente?

500

Además de ser el marco de la acción, es otra función que puede cumplir el espacio. 

¿Qué es ser metáfora?

500

Es una palabra o expresión políticamente aceptable o menos ofensiva que sustituye a otra considerada vulgar, de mal gusto.

¿Qué es un eufemismo?

500

Tipo de consignación en que se establece un tiempo condicionado por las ideas del narrador.

¿Qué es la consignación subjetiva?

M
e
n
u