¿Cuál es el nombre completo de la autora?
Elena Delfina Garro Navarro
¿Con quién se casó y en qué año?
Octavio Paz en 1937
Explica brevemente porque se fue del país
Acusaciones de que estuvo involucrada en el asesinato de John F. Kennedy y la matanza de Tlatelolco de 1968 llevó a la dramaturga al exilio.
¿En que obra relata su viaje a España con Paz?
Memorias de España (1937)
¿Cuál es su corriente literaria?
Realismo mágico
¿Cuándo nació?
11 de diciembre de 1916
¿Cómo se llamó su hija?
Helena Laura Paz Garro
¿En qué año regreso al país?
7 de noviembre de 1991
¿En que obra relato sus experiencias en España durante su exilio?
Andamos huyendo Lola
¿Por cuál obra se le considera como madre del realismo mágico?
Los recuerdos del porvenir (1963)
¿Con quien tuvo una relación cuando estaba casada con Paz?
Adolfo Bioy Casares
¿Cuál fue su primer viaje con Paz?
Viaja con Octavio Paz a España cuando tenía 21 años
Al II Congreso Internacional de escritores en defensa de la cultura en Valencia
¿Por qué decidió quedarse en el país?
Vino a recibir una serie de homenajes en Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey y el Distrito Federal. Fue tal el recibimiento y el interés que despertó su obra, que decidió quedarse.
¿Cuál era el estilo se sus obras?
Lenguaje claro, preciso y expresivo
Narrativa dinámica, y en constante movimiento
Los personajes de la escritora poseían características mágicas e inverosímiles
¿Cómo se sentía sobre ser considerada madre del realismo mágico?
«era una etiqueta mercantilista que le molestaba, porque decía que el realismo mágico era la esencia de la cosmovisión indígena, por lo tanto, nada nuevo bajo el sol»
Patricia Rosas Lopátegui
¿En donde vivió con Paz fuera del País?
De 1946 a 1952 la familia Paz Garro vivió en París. Se instalan en un departamento en la avenida Víctor Hugo.
¿Por qué no funciono su matrimonio con Paz?
Afirmaba que no tenía la libertad creativa que deseaba debido al riesgo de opacar al poeta.
Elena Garro vivía frustrada por la opresión de Octavio Paz y por formar parte de un grupo de intelectuales en el que ella era “la esposa de Paz”. Esto la llevó a intentar suicidarse en dos ocasiones en 1947
Explica su relación con el movimiento del 68
Acusada de ser una informante durante el movimiento estudiantil del 68. Decía que había proporcionado detalles de los supuestos organizadores de las manifestaciones.
¿Cuáles eran los temas de sus obras?
La sociedad mexicana de la época
Marginación de la mujer
Libertad femenina
Libertad política
¿De donde tomó influencias?
Jorge Luis Borges
Adolfo Bioy Cesares
Mitos Griegos y Hindúes
¿De que murió y cuándo?
22 de agosto de 1998
Cáncer de pulmón
Insuficiencia respiratoria y cardiaca
¿Cuántos hermanos/as tuvo? Menciona al menos dos nombres.
Tuvo tres hermanas y un hermano: Devaki, Sofía (murió cuando era niña), Estrella y José Albano
Explica su relación con el asesinato de John F. Kennedy
En el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, perpetrado en noviembre de 1963, se consigna un supuesto encuentro en la Ciudad de México, entre la cuentista y Lee Harvey Oswald, el hombre que acabó con la vida del presidente de Estados Unidos.
Menciona al menos dos premios que ganó por sus obras
●Premio Xavier Villaurrutia (1963), por Los recuerdos del porvenir.
●Premio Grijalbo (1981), por Testimonios sobre Mariana.
●Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 1996.
●Premio Sor Juana Inés de la Cruz (1996)
Menciona una obra de teatro, novela y cuento
Teatro
Felipe Ángeles
Un hogar sólido
El rastro
Novela
Los recuerdos del porvenir
Testimonios sobre Mariana
Reencuentro de personajes
Cuentos
La semana de colores
Andamos huyendo Lola
La culpa es de los tlaxcaltecas