Atención Prenatal
Alimentación
Cambios en tu cuerpo
Complicaciones
Ejercicio y Sueño
100
¿Qué es lo primero que debe hacerse cuando te enteras que estas embarazada?
Visitar al médico para recibir atención médica.
100
¿Cómo ayudas a que tanto tu como el bebé esten alimentados correctamente?
Si comes una variedad de alimentos saludables, bebes suficiente agua y reduces la comida chatarra, con alto contenido graso.
100
¿Cual es el primer cambio que se da en tu cuerpo?
El aumento de tamaño de los pechos es uno de los primeros signos de embarazo y los pechos pueden continuar creciendo a lo largo del embarazo.
100
¿De qué forma puede la obesidad llegar a causar problemas en el embarazo?
Mientras mayor es el peso de una mujer antes de quedar embarazada, mayor será el riesgo de sufrir una serie de complicaciones del embarazo, que incluyen la preeclampsia y el parto prematuro.
100
¿De que forma dormir de lado ayuda a dormir mejor?
Facilita el funcionamiento del corazón, ya que el peso del bebé no ejercerá ninguna presión sobre la vena que transporta la sangre desde los pies y las piernas de regreso al corazón.
200
¿En cuantas fases se divide el embarazo?
Tres. El primer trimestre abarca desde la concepción hasta el final de la semana número 13. El segundo va desde la semana 14 hasta la 26. El tercero comprende desde la semana 27 hasta el final del embarazo.
200
¿Cuantas calorías debes agregar a tu dieta?
300
200
¿A qué se debe que tu piel luzca "radiante" durante el embarazo?
A los cambios hormonales que aumentan la secreción de las glándulas sebáceas.
200
¿Cómo se pueden evitar complicaciones en el bebe cuando la madre tiene VIH?
Con una buena atención prenatal.
200
¿Por qué es recomendable dormir sobre el costado izquierdo?
Debido a que algunos de los principales vasos sanguíneos se encuentran en la parte derecha del abdomen, acostarse sobre el costado izquierdo ayuda a evitar que el útero ejerza presión sobre ellos.
300
¿Por qué son importantes los exámenes de orina y de sangre ya sabiendo que estas embarazada?
Para verificar la presencia de enfermedades de transmisión sexual (STD por su sigla en inglés), lo que incluye un análisis de VIH.
300
¿Qué alimentos deben de evitarse durante el embarazo?
Algunos tipos de pescado, como pez espada, atún enlatado y otros pescados que pueden tener un contenido elevado de mercurio (el médico puede ayudarte a decidir qué pescados comer); comidas con huevos crudos, como la mousse o ensalada tipo “César”; carne y pescado crudos o apenas cocidos; carnes procesadas, como salchichas o fiambres; quesos blandos sin pasteurizar, como el queso feta, brie, azul o de cabra; y leche, jugo o sidra sin pasteurizar.
300
¿Cuáles son algunos de los cambios de humor que puedes desarrollar durante el embarazo?
Depresión, euforia, tristeza, etc.
300
Las mujeres con hipertensión tienen un mayor riesgo de preeclampsia y desprendimiento placentario (cuando la placenta se separa de la pared del útero). La probabilidad de parto prematuro y de bajo peso al nacer también es mayor.
¿Por qué es importante cuidar la presión durante el embarazo?
300
Factor que afecta el sueño.
Estrés.
400
¿Cuál es la importancia de las vitaminas en el embarazo?
Contribuyen a garantizar la buena salud del bebé y la madre, además de evitar ciertos defectos de nacimiento.
400
¿Qué tipos de alimentos proveen fibra?
Las frutas y las hortalizas frescas, así como los panes integrales, los cereales o los pastelillos con harina integral, son buenas fuentes de fibras.
400
Algunas molestias que se presentan en el embarazo.
-náuseas y vómitos -en especial durante los primeros meses el embarazo; -hinchazón en las piernas; -várices en las piernas y en la zona alrededor de la abertura vaginal; -hemorroides; -acidez y constipación; -dolor de espalda; -cansancio y problemas para conciliar el sueño.
400
¿Qué es la epilepsia y cómo afecta al embarazo?
Las convulsiones durante el embarazo pueden perjudicar al feto y aumentar el riesgo de un aborto espontáneo o nacimiento sin vida. Sin embargo, el uso de medicamentos para controlar las convulsiones puede causar defectos de nacimiento.
400
¿Qué actividades son recomendables en el embarazo?
Los médicos suelen recomendar actividades de bajo impacto, como caminar, nadar y practicar yoga.
500
¿Cada cuando hay que visitar al médico?
Una vez por mes durante las primeras 28 semanas de embarazo. Después, deberás visitarlo cada 2 semanas hasta la semana 36, y una vez por semana desde ese momento hasta el parto.
500
¿Cuantos kilos se aumentan normalmente en el embarazo?
Entre 11 y 15 kilos durante el embarazo, mayormente durante los últimos 6 meses.
500
¿Cuando preocuparse y visitar al médico?
Hemorragias y dolor abdominal.
500
¿Cuáles son las causas de hipertiroidismo?
Puede causar problemas de salud como insuficiencia cardíaca y escaso aumento de peso del feto.
500
¿Por qué es bueno hacer ejercicio durante el embarazo?
El ejercicio puede aumentar su sensación de control y el nivel de energía, así mismo ayuda a aliviar los dolores de espalda.
M
e
n
u