¿Qué es la empatía según la Real Academia Española (RAE)?
La capacidad de ponernos en el lugar de otra persona y comprender lo que siente o piensa.
¿Qué tipo de empatía implica comprender cómo se sienten los demás y tratar de ver las cosas desde su perspectiva?
Empatía Cognitiva.
¿Cómo puede la empatía ayudarte a sentirte más seguro?
Fortalece las relaciones interpersonales y te hace sentir apoyado por los demás.
En la historia del "Lobo Feroz", ¿qué hizo el lobo cuando la niña lo insultó por primera vez?
Trató de ser amable y explicó que sus grandes orejas le ayudaban a oír mejor.
¿Qué es lo primero que debemos hacer para practicar la empatía?
Buscar entender las necesidades y sentimientos de los demás.
¿Qué significa "oír con el corazón" en el contexto de la empatía?
Escuchar con comprensión y sin juzgar, sintiendo lo que la otra persona experimenta.
¿Cómo se llama el tipo de empatía que implica sentir lo mismo que la otra persona?
Empatía Emocional.
Menciona uno de los beneficios de practicar la empatía.
Ayuda a solucionar conflictos de manera efectiva.
¿Por qué el lobo al final se sintió mal en la historia?
Porque la niña siguió insultándolo, lo que lo hizo sentirse herido y enojado.
¿Qué beneficio trae la empatía a las relaciones personales?
Fortalece la comunicación y genera relaciones más cercanas y auténticas.
¿Por qué la empatía es una habilidad importante en la vida cotidiana?
Porque nos ayuda a construir mejores relaciones, resolver conflictos y entender a los demás.
¿Qué tipo de empatía no solo implica comprender o sentir, sino también actuar para ayudar a la otra persona?
Empatía Compasiva.
¿Cómo la empatía mejora la comunicación con los demás?
Nos ayuda a escuchar mejor y responder con más comprensión.
¿Qué lección sobre la empatía podemos aprender de la historia del "Lobo Feroz"?
Que es importante escuchar ambas versiones de una historia antes de juzgar.
¿Cómo puedes demostrar empatía cuando alguien está triste?
Escuchándolo, mostrando interés y ofreciendo apoyo sin juzgar.
¿Qué papel juegan las "neuronas espejo" en la empatía?
Son células del cerebro que nos permiten sentir lo que otras personas sienten al observarlas.
¿Cómo se relaciona la empatía emocional con el cine o la literatura?
Nos hace sentir las emociones de los personajes como si fueran nuestras.
¿Por qué las personas empáticas suelen tener más amigos?
Porque generan confianza, comprensión y apoyo en sus relaciones.
¿Cómo cambia nuestra percepción del lobo cuando conocemos su versión de la historia?
Nos damos cuenta de que quizás no era tan malo y que fue incomprendido.
¿Por qué es importante ser empático con nosotros mismos?
Porque nos ayuda a reconocer nuestras emociones y tratarnos con amabilidad.
¿Cómo la empatía nos conecta con los demás, incluso sin hablar?
A través del lenguaje corporal, la expresión facial y la intuición, podemos percibir emociones sin necesidad de palabras.
¿Por qué la empatía compasiva es considerada la más valiosa de todas?
Porque nos motiva a actuar y hacer algo para mejorar la situación de otra persona.
¿Cómo la empatía puede ayudar a resolver problemas en el trabajo o la escuela?
Facilita el trabajo en equipo, reduce los conflictos y mejora la cooperación.
¿Cómo podríamos reescribir el final de la historia para que sea más empático?
La niña y el lobo podrían haber hablado, aclarado el malentendido y aprendido a convivir en el bosque.
¿Cómo puedes mejorar tu empatía en la vida diaria?
Practicando la escucha activa, poniéndote en el lugar de los demás y mostrando interés genuino por sus sentimientos.