¿En qué dos grupos podemos dividir la población?
Activa y no activa
¿Qué es el desempleo?
Situación que se da cuando la cantidad de personas que buscan trabajo (demanda de empleo) excede el número de empleos disponibles (oferta de empleo).
¿A partir de qué porcentaje debemos preocuparnos?
A partir del 20% de desempleo.
¿Qué adjetivo podemos usar para hablar del mercado labora?
El de "cambiante"
¿Qué es la población parada?
Personas de 16 o más años que están sin trabajo, pero están disponibles para trabajar y buscan activamente empleo.
Tipos de desempleo
Desempleo cíclico.
Desempleo estructural
Desempleo Estacional
Desempleo friccional
Sectores más afectados por el desempleo
Desempleo juvenil
Desempleo femenino
Personas con un bajo nivel educativo y sin cualificación profesional
Mayores de 45 años desempleados
¿En qué contexto histórico se enmarca el mercado laboral actual?
Cuarta Revolución Industrial
¿Qué grupos componen la población activa?
Ocupados y parados
¿Qué es el desempleo friccional?
Se produce cuando las personas cambian de trabajo o cuando voluntariamente están un tiempo sin trabajar para mejorar su formación o para cuidar de sus hijos.
¿Qué cómo dividimos y por qué los datos del paro para compararlos?
Como sabemos, el desempleo es estacional, y para poder comparar los datos de diferentes años es mejor utilizar cifras de la misma época del año.
Papel de las CCSS y las humanidades?
Pues también son importantes, cada vez se habla más de la necesaria complementariedad entre las ciencias STEM y las humanidades.
Tasas de trabajo
Tasa de actividad
Tasa de paro
Desempleo CÍCLICO
Es el provocado por las crisis económicas. Las economías pasan por épocas de expansión, en las que el PIB y el empleo aumentan y por épocas de crisis o recesión en las que el PIB disminuye y el paro aumenta, hasta que la economía se recupera y empieza un nuevo ciclo.
¿Cuál era la tasa de paro de la economía española a principios del S XXI?
en torno al 10%
Habilidades duras y blandas
Además de las “habilidades duras”, que son las habilidades técnicas necesarias para desempeñar un trabajo, cada vez es más necesario desarrollar las “habilidades blandas”, competencias asociadas a la personalidad del individuo como: capacidad de trabajo en equipo, aprender a aprender, capacidad de comunicación, de adaptación y flexibilidad, positivismo, etc.
¿Cómo calculamos la tasas de paro?
Se calcula dividiendo la población parada entre la población activa. Mide el porcentaje de parados con respecto a la población activa.
Desempleo ESTRUCTURAL
Lo causan determinados desajustes del mercado laboral. Es más difícil de solucionar y a largo plazo. Por ejemplo se produce cuando determinados sectores atraviesan crisis muy profundas, como por ejemplo la minería. Frente a estos sectores hay otros en auge (Ej.: robótica), pero el trasvase de trabajadores y la adaptación a los nuevos empleos no siempre es fácil.
Máximo porcentaje de parados registrado en España en 2013
27'16%
Disciplinas STEM
Science, Technology, Engineering and Mathematics