¿Qué emprendedor invierte dinero disponible para obtener ganancias a futuro?
Emprendedor inversionista.
¿Qué son las áreas funcionales?
Departamentos en que se divide una empresa para que pueda trabajar de forma eficiente .
Conjunto de valores, creencias, hábitos, tradiciones, actitudes y experiencias de una organización y sus integrantes:
Cultura empresarial.
Menciona una características de un emprendedor.
Libre.
El primer paso para emprender un negocio es:
Tener una idea creativa y clara para un nuevo producto o servicio.
Es el emprendedor que logra identificar la oportunidad y desarrolla una solución a un problema en específico:
Emprendedor oportunista.
Área encargada de la preparación de inventario.
Producción.
¿Cómo se llaman los tipos de cultura empresarial?
Fuerte y débil.
¿Para qué sirve la visión?
Para visualizar como quieres tu negocio y cumplirlo.
Es muy importante que para tener eficiencia y mayor probabilidad de establecer éxito:
Metas u objetivos.
Es el emprendedor que piensa rápidamente en cómo llegarían a ser las cosas en un futuro:
Emprendedor visionario.
Área encargada de las contrataciones y remuneración del personal:
Recursos humanos.
Suele tener valores firmes, consistentes y que son respetados.
Fuerte.
¿Cuál es la característica principal de un emprendedor?
Identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.
Antes de iniciar tu negocio debes identificar: (5 puntos).
Clientes potenciales, necesidades, área, proveedores y medio de capital (socios, inversionistas, fideicomisos).
Tiene la habilidad de impulsar a los demás a actuar, ya sea clientes y convencerlos, como también a los trabajadores que desempeñen ideas:
Emprendedor persuasivo.
Área encargada de conseguir los recursos financieros.
Administración y finanzas.
Es simplemente aquella que no está bien definida.
Débil.
¿Qué debe querer el emprendedor para la sociedad y su empresa?
Desarrollo económico, aumento de ganancias.
Es la forma en que se determina si es posible cumplir con metas u objetivos de acuerdo a los recursos disponibles:
Factibilidad.
No puede quedarse con la idea en la mente, sino que debe hacer la realidad. Cuando algo lo motiva se llena de energía, tanto que puede pasar horas y horas trabajando sin quejarse.
Emprendedor apasionado.
Área encargada de conseguir clientes y elaborar una estrategia efectiva de comunicación.
Marketing y ventas.
¿Quién establece que solo hay dos tipos de cultura empresarial?
Esteban Robbins.
El empresario debe tomar …
Riesgos.
Para crear el plan de publicidad del negocio usamos la comunicación humana intersocial que se divide en:
ESP y USP.