Tipos de emprendedores
Áreas funcionales
Cultura empresarial
Características del emprendedor
Proceso emprendedor y empresarial
100

Se adelanta a las tendencias del momento y enfoca su negocio en productos y/o servicios que serán clave en el futuro y se enfoca en los negocios que no son rentables al día de hoy. 

Emprendedor visionario 

100

Principales áreas de una empresa 

Dirección, recursos humanos, producción, finanzas o contabilidad, marketing y ventas

100

La suma de creencias, normas, actitudes, supuestos y formas de llevar a cabo las cosas compartidas por los miembros de una organización.

Cultura empresarial

100

Es aquello que el emprendedor tiene de un negocio especial, además de un olfato que le permita anticiparse al mercado para poner en marcha un negocio que realmente satisfaga las necesidades de su público objetivo

Visión

100

¿Cómo se le llama al proceso de iniciar una nueva empresa?

Proceso Emprendedor

200

Se dedica a desarrollar acciones diversas para aportar soluciones a problemáticas sociales. 

Emprendedor social 

200

¿Cuál es la diferencia entre áreas funcionales y departamentos empresariales?

La diferencia está en que las áreas funcionales están compuestas por funciones o grupos de actividades mientras que los departamentos empresariales lo están por puestos de trabajo.

200

Pilares fundamentales de la cultura empresarial.

Misión, visión, valores

200

¿Qué es lo que tiene una persona que se plantea continuamente nuevas propuestas?

Iniciativa

200

¿Cuál es la diferencia entre emprendedor y empresario?

el empresario es aquel que posee o dirige una empresa, mientras que el emprendedor comienza un negocio con ideas innovadoras.

300

Es el emprendedor por excelencia, ya que anda en busca de oportunidades y las aprovecha

Emprendedor Oportunista

300

¿De qué depende la cantidad de áreas funcionales de una empresa?

Depende del tamaño de la empresa

300

Responde a la pregunta: ¿Qué se espera de la empresa en un futuro?

Visión
300

Es una parte fundamental de cualquier emprendedor, debe tener una capacidad de influencia especial y sabe conectar con sus trabajadores, debe generar motivación, así como explotar las mejores virtudes de cada uno de los que forman parte del equipo. ¿Qué es?

Liderazgo

300

Verdadero o Falso, hoy en día, se requiere que una persona sea emprendedora y empresario, que sea capaz de hacer cambios y de innovar para que surjan nuevas empresas

Verdadero

400

Tiene un capital y decide crear una compañía, buscan nuevas oportunidades de negocio en donde su dinero crezca aún más

Emprendedor inversionista

400

Son los altos ejecutivos responsables de las operaciones que lleva a cabo la empresa y de su rentabilidad. Aseguran el buen funcionamiento y el clima organizacional garantizando la eficiencia, productividad y desempeño general de esta.

Dirección general

400

En este tipo de empresas, el poder de decisión está muy concentrado y centralizado en la dirección. Todos los procesos tienen que ser supervisados por una o varias personas; y la capacidad de los trabajadores para desarrollarse se ve muy limitada.

Cultura autoritaria

400

El emprendedor que tiene una mente innovadora y sin límites es una persona…

Creativa

400

El Proceso Emprendedor se divide en ¿cuántas etapas?

4 etapas

500

Suele ser confundido con el emprendedor visionario, aunque la diferencia es que su visión la centra en un solo proyecto

Emprendedor especialista

500

Se trata del área de la empresa a cargo de la transformación de materias primas en productos finales.

Producción

500

Hacen referencia al conjunto de actividades, rutinas o eventos programados que la empresa realiza en momentos clave. Son la oportunidad perfecta para comentar la cultura empresarial y la comunicación entre los miembros de una organización.

Rituales

500

Ser positivo ayudará al emprendedor a convertir las amenazas en oportunidades, esto es una característica de…

Optimismo

500

El emprendedor debe identificar, evaluar y ________ la oportunidad en forma de un negocio.

Desarrollar

M
e
n
u