Van más allá de solo crear un negocio, trabajan en un proyecto a largo plazo para que continúe creciendo con el paso de las generaciones.
Emprendedor visionario
Por lo general cuántas áreas funcionales tiene una empresa?
5 áreas funcionales
Elementos de la cultura empresarial
Lenguaje, creencias, rituales, valores, símbolos, mitos y comunicaciones
Capacidad cuya inspiración no tenga límites precisamente para idear un proyecto innovador y resolver con cierta creatividad posibles problemas...
Creatividad
¿Cómo se le llama al proceso de iniciar una nueva empresa?
Emprendedor
Mediante ideas revolucionarias de negocio pretenden generar un impacto positivo en la sociedad. Este tipo de emprendedor está orientado en mejorar el medio ambiente o los sectores más vulnerables.
Emprendedor social
Área que tiene que ver con todo lo relacionado con las contrataciones y la remuneración del personal.
Recursos humanos
Ejemplos de cultura empresarial
Coca Cola, Google, Disney
Una persona que se plantee continuamente nuevas propuestas, mejoras y oportunidades. Esto es determinante para que el producto o servicio que desarrolle sea totalmente innovador.
Tener iniciativa
¿Cuál es la difernecia entre emprendedor y empresario?
El empresario es aquel que posee o dirige una empresa, mientras que el emprendedor acomete un negocio con ideas innovadoras
Está en busca de rentabilidad para su dinero con proyectos novedosos, no se trata del emprendedor que va a la cabeza del proyecto, sino que desempeña el papel de socio capitalista.
Emprendedor inversionista
Área que está relacionada con el proceso de la operación general de la empresa y desde ahí se dirigen todas las operaciones de la organización.
Dirección
¿Qué es cultura empresarial?
El conjunto de normas, valores, suposiciones, creencias, formas de actuar, pensar y sentir que comparten los miembros de una organización
Consiste en tener claro qué queremos conseguir y plantearnos cómo lo vamos a logar, ayudará al emprendedor a ver el camino con mayor claridad.
Ser ambicioso
¿Cuáles son las tres cosas que marcarían la gran diferencia en mi empresa?
Un excelente trato a la clientela, una Identidad de Marca bien establecida y productos y servicios de excelente calidad.
Es quien inicia un proyecto, suele tener mayor peso su liderazgo que la ejecución como tal del proyecto. Tiene la habilidad de impulsar a los demás a actuar, comparten sus procesos para poder cambiar de decisiones y alentar a su equipo para mejorar.
Emprendedor persuasivo
Área funcional donde se transforman las materias primas para convertirlas en productos terminados.
Producción
¿Cuál es la importancia de la cultura empresarial?
Una buena cultura empresarial asegura que los empleados que salgan se lleven algo de la empresa en lo personal y que los nuevos empleados se adapten a la manera que la organización tiene de hacer las cosas
Es necesario tener una buena actitud, tanto para lo bueno que vendrá, como para lo malo. Aprender día a día de los aciertos y de los errores....
Tener capacidad de aprendizaje
¿Qué es emprendimiento?
Acciones, actitudes y aptitudes encaminadas a lograr un objetivo
Se centra en un sector en especial porque lo conoce a la perfección, en la mayoría de los casos, centran sus actividades de trabajo en su sector profesional, el que generalmente ejercen en su emprendimiento. Este tipo de emprendedores puede llegar a desarrollar productos y/o servicios de alta rentabilidad.
Emprendedor especialista
Que son las áreas funcionales?
son todos los departamentos en que se divide una empresa para que pueda trabajar de forma eficiente.
¿Cuáles son los tipos de cultura empresarial?
Cultura autoritaria, cultura burocrática, cultura por objetivos, cultura de motivación
Mostrarse seguro de sí mismo y hacérselo ver al resto. Esta faceta es muy importante ya que el emprendedor dejará ver su seguridad en confianza en sí mismo...
Tener acertividad
¿Qué es emprendimiento empresarial?
Acciones, actitudes y aptitudes encaminadas a lograr un objetivo económico, con base en la perseverancia y el esfuerzo.