Tipos de emprendedores
Áreas funcionales
Cultura empresarial
Características del emprendedor
Proceso emprendedor y empresarial
100

Son aquellas personas que tienen la iniciativa para crear su propio negocio.

Emprendedores

100

Conjuntos de actividades las cuales se puede dividir de mejor manera el trabajo de una empresa.

Áreas funcionales

100

¿Qué es la cultura empresarial?

organización de creencias y valores de una organización

100

Característica del emprendedor que consiste en la capacidad o facilidad para inventar o crear.

Creatividad

100

¿Cuáles son las 5 etapas del emprendedor antes del éxito?

Optimismo sin conocimiento, pesimismo informado, crisis, emergencia, optimismo informado.

200

Tipo de emprendedor que se adelanta a las tendencias del momento y enfoca su negocio en productos y/o servicios que serán clave en el futuro, no se enfoca en los negocios que son rentables al día de hoy.

Visionario

200

¿Cuántas áreas funcionales existen?

5

200

¿Cuales son los tres valores de la cultura empresarial?

Misión, visión y valores

200

Tolerar errores, establecer metas, dar ejemplo, fomentar el potencial de cada uno de los miembros de la empresa, propiciar la reflexión, son parte de una característica de un emprendedor llamada.

Liderazgo

200

¿Cuáles son los 3 componentes del emprendedor?

capacidad de ejecución, equipo y plan de estrategia

300

Tipo de emprendedor  que tiene la habilidad de impulsar a los demás a actuar, comparten sus procesos para poder cambiar de decisiones y alentar a su equipo para mejorar.

Persuasivo

300

Optimización de recursos, la delimitación de funciones y el mejor aprovechamiento general de los recursos.

 Importancia de áreas funcionales

300

¿Qué se consigue gracias a la cultura empresarial?

Cohesión, identificación, diferenciación y motivación

300

Cuando amas lo que haces…

Pasión

300

Forma en la que las personas piensan y actúan para generar riqueza…

Acción emprendedora

400

Se podría decir que es el emprendedor por excelencia, ya que anda en busca de oportunidades y las aprovecha, busca cubrir una necesidad y sacar beneficios de ella.

Oportunista

400

Área que está relacionada con el proceso de la operación general de la empresa. En ella se definen los objetivos, se toman las decisiones más importantes y desde ahí se dirigen todas las operaciones de la organización.

Área de dirección

400

¿Qué diferencia a una empresa de la competencia?

Cultura empresarial

400

Es la capacidad de aprender día a día de los aciertos y de los errores es otra de las grandes cualidades que ha de tener un buen emprendedor.

Aprendizaje

400

¿Qué es una idea de negocio?

Aquella que puedes vender en un mercado

500

Este tipo de emprendedor cuenta con capital y decide crear una compañía.

Inversionista

500

Área que tiene a su cargo los procesos de búsqueda, selección y reclutamiento del personal que la empresa necesita para ocupar los puestos de trabajo.

Área de recursos humanos

500

¿Practicar la cultura empresarial es bueno o malo?

Es bueno

500

Un emprendedor debe tener una la habilidad que le permita anticiparse al mercado para poner en marcha un negocio que realmente satisfaga las necesidades de su público objetivo

Visión

500

¿Qué es una crisis?

Estado temporal de trastorno y desorganización

M
e
n
u