Pequeñas empresas, PyMes y Grandes empresas.
¿El emprendedor nace o se hace?
Se hace ya que con la educación y la formación se puede aprender, con los errores y la mentalidad de crecimiento puedes crecer personalmente y así llegar a ser un emprendedor
¿Qué es un emprendimiento social?
Un emprendimiento social es una alternativa que, en países emergentes como México, impulsa el desarrollo y la productividad, generando recursos económicos mientras promueve un cambio social sin perseguir lucro.
¿Qué es un modelo de negocio?
Es la forma en la que una empresa se estructura para poder llevar a cabo un negocio.
¿Cuáles son los dos tipos de innovación?
Innovación incremental e innovación radical
Crear empleos, del pago de impuestos, de competencia sana, innovación y mejora continua
¿Cuál es la diferencia entre ser Emprendedor a ser Intra-Emprendedor?
El primero inicia su propio negocio, mientras que el segundo trabaja dentro de una empresa ya existente.
¿Cuáles son los 4 tipos de emprendimiento?
Social, Alto Impacto, Tradicional, Familiar
¿De qué manera se representa de forma visual un modelo de negocio??
En el lienzo CANVAS
¿Qué es una oportunidad emprendedora?
Es una situación que permite crear un nuevo negocio o mejorar uno existente, basándose en una necesidad del mercado o una innovación.
Emprender no solo se trata de tener ideas que lleven a la cura del cáncer o inventar una camara para retratar la estrella más alejada sino de....
Tener motivación, visión, constancia y convertir una idea en un negocio.
Menciona 2 tipos de liderazgo que puede tener un emprendedor:
Democrático
Autocrático
Trasaccional
¿Cómo se diferencia el emprendimiento tradicional del emergente?
El tradicional lanza productos ya existentes y no siempre es rentable, mientras que el emergente es innovador, flexible y usa tecnología para crecer.
Hace referencia a la manera en la que la empresa adquiere compromisos con quienes pueden ayudarle a llevar a cabo su producto o servicio.
Aliados Clave o Alianzas Estratégicas.
¿Qué factores son clave para evaluar una oportunidad emprendedora?
La viabilidad del negocio, el tamaño y crecimiento del mercado, la competencia, y la capacidad del emprendedor para ejecutar la idea.
¿Qué obstáculos enfrentan los emprendedores en México al implementar modelos de negocio emergentes?
Acceso limitado a financiamiento, regulaciones y burocracia, falta de infraestructura adecuada, competencia desleal y mercado informal y resistencia al cambio
Menciona al menos 5 características que debe tener un emprendedor
Pasión, liderazgo, adaptabilidad, autoconfianza, ser visionario, disciplina, ser virtuoso, persistencia, creatividad, ímpetu.
Da al menos 3 ventajas del Emprendimiento familiar.
Las ventajas incluyen el control del negocio, el orgullo familiar compartido, la motivación para mantener la visión y misión, y relaciones más duraderas con clientes y proveedores.
¿Qué papel tienen los modelos de negocio en la economía actual de México, y cómo contribuyen al desarrollo sostenible y a la creación de empleo?
Ofrecen opciones innovadoras que tienen que ver con los desafíos sociales. Algunos ejemplos son el comercio electrónico o los startups tecnológicos, que contribuyen a la creación de empleo mediante la oferta de oportunidades laborales. Algunos abordan problemas sociales contribuyendo al desarrollo sostenible y se adaptan a tendencias globales.
¿Cómo se puede identificar una oportunidad emprendedora?
Observando tendencias de mercado, analizando problemas no resueltos, y explorando áreas de innovación y cambios en el comportamiento del consumidor.
¿Qué es Emprendimiento?
Es la capacidad de una persona de ser innovador, agregar valor a un producto o servicio y realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta o iniciar una nueva empresa o proyecto
¿Qué es un emprendedor?
Una persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerlo en marcha.
Es el que mueve recursos económicos de un área de productividad baja a una más alta y con mayor rendimiento.
Explica en que consiste y da 2 características de cada tipo de emprendimiento.
Emprendimiento social: Es una alternativa que permite abrir desarrollo, productividad y generación de recursos económicos para las sociedades. Impulsa un cambio social, no persigue lucro, se apoya de aportaciones, tiene beneficios duraderos.
Emprendimiento de alto impacto: busca establecerse como una verdadera revolución en un determinado sector productivo o industrial. Impacta positivamente a la vida de las personas, son duraderos, Pueden ser utilizados por varias personas (son escalables).
Emprendimiento Social: Son acciones para generar recursos con base en una necesidad (no bajo una oportunidad). No son rentables o sostenibles, son altamente competitivos, tienen un crecimiento rápido, lanzan productos ya existentes al mercado.
Emprendimiento familiar: Es una asociación de dos o mas personas con vinculo de parentesco y crean un negocio como fuente de ingresos. Son de varios tamaños y tipos, es la forma mas común de generar negocios, tienen tanto ventajas como desventajas.
¿Cuáles son los 9 elementos que conforman el Modelo de Negocio?
Propuesta de Valor, Aliados clave, Actividades Clave, Recursos Clave, Segmento de clientes, Relaciones con los clientes, Canales de Distribución, Fuentes de Ingreso y Estructura de Costos.
¿Cuál es la diferencia clave entre un modelo de emprendimiento basado en innovación incremental y uno basado en innovación radical?
Un modelo basado en innovación incremental se enfoca en mejorar productos o procesos existentes mediante cambios pequeños y graduales, manteniendo la competitividad en el mercado actual. Por el contrario, un modelo basado en innovación radical implica la creación de algo completamente nuevo y disruptivo, que puede transformar un sector o crear uno nuevo, con un mayor nivel de riesgo pero también de recompensa potencial.