Conceptos básicos
Intervenciones de enfermería
Métodos
anticonceptivos
NOM-005-SSA2-1993
100

¿Qué es consejería?

Proceso de comunicación interpersonal, directa, con respeto a los derechos humanos, que se proporciona en un ambiente privado y confidencial, donde se asesora sobre los riesgos y beneficios de los métodos anticonceptivos en cuanto a su uso y aplicación.

100

¿Cuáles son los objetivos de enfermería en la planificación familiar?

-Orientar a la persona sobre los métodos anticonceptivos

-Promoción de los métodos anticonceptivos}

-Prevención de embarazos no deseados e ITS

-Permitir a los usuarios tomar una decisión informada

100

¿Cómo se clasifican los métodos anticonceptivos?

Métodos temporales y métodos permanentes

100
¿Cuál es el nombre de la NOM-005-SSA2-1993?

De los servicios de planificación familiar

200
¿Qué es el riesgo reproductivo?

Es la probabilidad que tiene tanto la mujer en edad fértil como su producto potencial de experimentar enfermedad, lesión o muerte en caso de presentarse un embarazo.

200

¿Qué debe realizar enfermería antes de recomendar un método anticonceptivo?

La historia clínica

200

Menciona por lo menos 2 métodos temporales 

-Anticonceptivos hormonales

-Dispositivos intrauterinos

-Métodos anticonceptivos de barrera

- Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad

-Anticoncepción de Emergencia


200

¿Para la adecuada selección, prescripción y aplicación de métodos anticonceptivos se deben efectuar?

-Interrogatorio.

- Examen físico en función de capacitación y recursos de los prestadores de servicios.

- Valoración de riesgo reproductivo.

-  Consejería que garantice selección informada de un método específico por el usuario.

- Señalamiento de la efectividad, duración de la protección anticonceptiva, efectos colaterales e indicaciones sobre el uso.

-  Seguimiento de los usuarios de métodos anticonceptivos, para detectar oportunamente embarazo, uso incorrecto del método y efectos colaterales.

-  Referencia a otra unidad de salud, cuando no exista la posibilidad de proporcionar el método anticonceptivo seleccionado.

-  Localización y promoción de usuarios inasistentes al control periódico.

300
¿Qué es la planificación familiar?

Es el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos y a obtener la información especializada y los servicios idóneos.

300

¿Dónde debe realizarse la consejería de planificación familiar?

La consejería puede impartirse en las diferentes oportunidades de consulta o visita que el usuario potencial haga al prestador de servicio y puede llevarse a cabo en las unidades médicas de consulta, externa y hospitalización, en los centros de atención comunitaria o en el domicilio de los usuarios potenciales y activos

300

¿Cuál es el único método anticonceptivo que además de prevenir embarazos, previene ITS, VIH y VPH?

-Condón interno 

-Condón externo

300
¿Qué métodos anticonceptivos puede utilizar una persona que ofrece lactancia materna?

Se deben preferir métodos anticonceptivos no hormonales, o bien, utilizar únicamente los que contienen sólo progestina.

400

¿Qué es un consentimiento informado?

Derecho de las personas usuarias de los servicios, a través del cual ejercen la libre manifestación de su voluntad sobre la adopción del método anticonceptivo de su elección, previa información y explicación de los riesgos y beneficios asociados a su uso y/o aplicación.

400
¿Puedo brindar consejería a un adolescente, sin la presencia de sus padres?

Si, todas las personas, incluyendo las y los adolescentes, tienen el derecho de solicitar y recibir la información y educación, la consejería, los servicios y los métodos anticonceptivos que requieran de parte del personal de salud en México. 

400

¿Qué hormonas utiliza los métodos hormonales combinados?

Estrógeno y progestina

400

Los servicios de planificación familiar ¿Qué actividades deben realizar?  

 Promoción y difusión.

- Información y educación.

- Consejería.

- Selección, prescripción y aplicación de métodos anticonceptivos.

- Identificación y manejo de casos de infertilidad y esterilidad.

500

¿Qué objetivo de desarrollo sostenible nos habla de la planificación familiar?

Número 3: Salud y bienestar

500

Para garantizar una atención de calidad de manera oportuna, ¿Qué recomendaciones es fundamental poner en práctica?

-Ofertar sistemáticamente un método anticonceptivo

-Otorgar orientación y consejería

-Evaluar el riesgo reproductivo

-Asegurar el consentimiento informado y firmado de la persona

-Favorecer el inicio rápido de métodos anticonceptivos

500

¿Qué significa la efectividad en un método anticonceptivo?

Capacidad de un método anticonceptivo para evitar embarazos. La efectividad anticonceptiva cambia dependiendo si se emplean los métodos de manera correcta y consistente (uso perfecto) o si hay variaciones en el uso habitual (uso típico). Se mide con el índice de Pearl.

500

¿Quién puede brindar consejería?

La consejería debe ser impartida por cualesquiera de los integrantes del personal de salud que hayan recibido capacitación especial (personal médico, de enfermería, trabajo social, u otro personal paramédico, promotores de salud y agentes de salud comunitaria).

M
e
n
u