Uno de los principales aspectos que contempla el enfoque psicosocial es:
A) La Atención
B) La Reparación
C) La formación
D) Ninguno de los anteriores
A) La Atención
La comprensión de los fenómenos sociales desde el enfoque psicosocial se sustentan en el:
A)Idealismo
B) Dogmatismo
C) Pragmatismo
C) Pragmatismo
Los origenes del componente psicosocial implicaron el estudio de:
A) Su campo de acción
B) Su fundamentación Epistemológica
C) Su fundamentación empírica
B) Su fundamentación Epistemológica
La implementación del enfoque psicosocial con victimas del conflicto busca:
A) Recuperar las afectaciones psicosociales
B) Garantizar la reparación integral
C) Acompañar la activación de rutas de atención
D) Disminuir las probabilidades de revictimización
A) Recuperar las afectaciones psicosociales
Las acciones desde el enfoque psicosocial implica abordajes:
A) Interdisciplinares
B) Multidisciplinares
C) Transdisciplinares
B) Multidisciplinares
Las Acciones psicosociales están sustentadas principalmente en el/la
A) Etnografía
B) Fenomenología
C) Interaccionismo Simbólico
D) Humanismo
C) Interaccionismo Simbólico
La configuración de los principios teóricos del enfoque psicosocial estuvieron relacionados con:
A) La Sociología
B) La Psiquiatría
C) La Antropología
A) La Sociología
En Latinoamérica, además del enfoque la Psi. Social, el enfoque psicosocial se ha relacionado con:
A) La psicología sociológica
B) La psicología Experimental
C) La psicología Política
D) La Psicología de la Salud
C) La psicología Política
La tradición histórica que fundamenta el enfoque psicosocial es:
A) Socialistas
B) Estructuralistas
C) Feminista
D) Todas de las anteriores
D) Todas de las anteriores
El enfoque psicosocial estudia
A) El impacto psicológico de los hechos sociales
B) El aprendizaje de las personas en lo histórico social
C) Las influencia de las subjetividad para el cambio social
D) La predicción de los comportamientos por la influencia de la sociedad
A) El impacto psicológico de los hechos sociales
Históricamente el enfoque psicosocial tuvo sus orígenes de estudio en:
A) Europa
B) Latinoamerica
C) Norteamerica
D) Asia
A) Europa
El carácter diferencial del enfoque psicosocial implica:
A) El reconocimiento de las necesidades de las personas
B) La identificación de los diferentes tipos de psicopatías
C) La identificación de los tipos de personalidad
D) Las edades de la población
A) El reconocimiento de las necesidades de las personas
¿Cuál es el principal modelo desde el cual se implementan los proyectos de intervención psicosocial?
A) Patogénico
B) Salutogénico
C) Epidemiológico
D) Farmacológico
B) Salutogénico
¿El principal enfoque investigativo que sustentan los proyectos psicosociales es?:
A) Cualitativo
B) Cuantitativo
C) Investigación Acción
D) Mixtos
C) Investigación Acción
Dentro del enfoque psicosocial, ¿el empoderamiento de la experiencia vivida permite que las personas se conciban como?:
A) Víctimas
B) Sobrevivientes
C) Reparados socialmente
D) Rehabilitados socialmente
B) Sobrevivientes
¿La capacidad instalada de los programas y proyectos de intervención psicosocial está enfocada en?
A) Mejorar condiciones materiales
B) Mejorar espacios comunitarias
C) Empoderamiento de capacidades individuales y comunitarias
D) Garantizar la cohesión comunitaria
C) Empoderamiento de capacidades individuales y comunitarias
¿La visión del hombre y la mujer desde una perspectiva psicosocial es de un ser?
A) Racional
B) Dualista
C) Biopsicosocial
D) En evolución constante
C) Biopsicosocial
¿De los siguientes modelos teóricos, cual tiene mayor coherencia con el enfoque psicosocial?:
A) Teoría ecológica de Brofenbrenner
B) Aprendizaje significativo de Ausbel
C) Aprendizaje experiencial de Kolb
D) Constructtivista Piaget
A) Teoría ecológica de Brofenbrenner
¿Cual de las sifguientes opciones decribe mejor el objeto de los programas psicosociales?:
A) Fortalecer la Salud Mental
B) Fortalecer las capacidades y los recursos individuales
C) Fortalecer capacidades inviduales y comunitarias
D) Responder a necesidades comunitarias
C) Fortalecer capacidades inviduales y comunitarias
¿Los programas de promoción psicosocial hacen parte de los procesos de atención?
A) Primaria
B) Secundaria
C) Terciaria
D) Ninguna de las anteriores
A) Primaria