Principios
Identificación de sistemas
Aplicación práctico
Consecuencias y soluciones
100

¿Cuál es el concepto clave en el enfoque sistémico que sugiere que todas las partes de un sistema están interconectadas y afectan el funcionamiento global del sistema?

Interconexión.

100

¿Cómo se define un sistema en el enfoque sistémico?

Un conjunto de elementos interconectados que interactúan entre sí para lograr un objetivo común

100

¿Por qué es importante considerar las consecuencias a largo plazo al aplicar el enfoque sistémico en la toma de decisiones?

Para evitar efectos no deseados o impactos negativos en el futuro. 

100

¿Qué se entiende por "efecto secundario" en el enfoque sistémico?

Un efecto no deseado o no previsto que ocurre como resultado de una acción o decisión tomada en el sistema.

200

¿Qué principio del enfoque sistémico implica que los sistemas tienen la capacidad de adaptarse y cambiar en respuesta a nuevas condiciones y situaciones?

Adaptabilidad o Flexibilidad

200

¿Cuál es la diferencia entre un sistema abierto y un sistema cerrado en el enfoque sistémico?

Un sistema abierto intercambia materia y energía con su entorno, mientras que un sistema cerrado no permite dichos intercambios.

200

¿Cómo puede el enfoque sistémico ayudar a mejorar la eficiencia en una empresa u organización?

Identificando y eliminando cuellos de botella y optimizando las interacciones entre diferentes departamentos.

200

¿Cómo puede el enfoque sistémico ayudar a evitar la "tragedia de los comunes" en la gestión de recursos compartidos?

 Estableciendo reglas y límites claros, fomentando la colaboración y la comunicación entre los usuarios para garantizar un uso sostenible de los recursos. V

300

¿Cuál es el término que describe la idea de que los sistemas a menudo muestran efectos que son desproporcionados en relación con la causa original, lo que significa que pequeños cambios pueden tener grandes repercusiones?

Efecto Mariposa o Causalidad no lineal.

300

Menciona dos ejemplos de sistemas sociales y dos ejemplos de sistemas naturales.

 Ejemplos de sistemas sociales: una empresa, una familia, un gobierno. Ejemplos de sistemas naturales: un ecosistema forestal, un ciclo hidrológico, un organismo vivo.

300

Menciona dos estrategias específicas que una ciudad podría implementar utilizando el enfoque sistémico para reducir la contaminación del aire.

Fomentar el uso del transporte público, promover el uso de vehículos eléctricos, establecer áreas verdes urbanas para absorber emisiones, etc.

300

Menciona dos estrategias para abordar un problema complejo utilizando el enfoque sistémico.

Análisis de causa y efecto (Diagrama de Ishikawa), Evaluación de impacto ambiental, Simulaciones, Modelos de sistemas, etc.

400

¿Cuál es el principio del enfoque sistémico que sugiere que los sistemas tienen límites claros y están separados del entorno circundante, pero aún pueden interactuar e intercambiar información con él?

Permeabilidad de fronteras

400

¿Qué es la retroalimentación negativa y cómo afecta a un sistema?

 La retroalimentación negativa es un mecanismo en el cual una acción dentro del sistema provoca una respuesta que disminuye o contrarresta el efecto original, lo que tiende a estabilizar el sistema y mantenerlo en equilibrio.

400

¿Cómo se puede aplicar el enfoque sistémico en la gestión de proyectos para mejorar su éxito?

Considerando no solo las tareas individuales, sino también las interdependencias entre ellas, anticipando posibles obstáculos y adaptándose a los cambios en el entorno del proyecto.

400

¿Cuál es el papel de la retroalimentación positiva en los sistemas y cómo puede amplificar los problemas?

La retroalimentación positiva refuerza y amplifica un cambio inicial, lo que puede llevar a resultados no deseados o situaciones de desequilibrio en el sistema.

500

Menciona dos ventajas de aplicar el enfoque sistémico en la toma de decisiones organizacionales

-Mayor comprensión de las relaciones causales complejas.

-Mejora en la planificación a largo plazo. 

-Identificación de efectos secundarios no anticipados.

-Mayor adaptabilidad a cambios y crisis.

-Consideración de múltiples perspectivas y partes interesadas, entre otros. 

500

Explica el concepto de emergencia en los sistemas y cómo puede influir en la toma de decisiones.

 La emergencia se refiere a la aparición de propiedades o características imprevistas en un sistema complejo, que no se pueden deducir a partir de las cualidades de sus partes individuales. Esto puede afectar las decisiones, ya que algunas consecuencias inesperadas pueden surgir debido a la naturaleza interconectada y dinámica del sistema.

500

¿Cuál es un ejemplo concreto de cómo una organización podría utilizar el enfoque sistémico para resolver un conflicto complejo entre diferentes equipos de trabajo?

Identificando las raíces del conflicto, fomentando la comunicación y colaboración entre los equipos, y buscando soluciones que beneficien a todos los involucrados.

500

¿Cómo podría aplicarse el enfoque sistémico para abordar un problema global como el cambio climático?

 Identificando las causas y efectos del cambio climático a nivel global, promoviendo políticas internacionales de reducción de emisiones, impulsando prácticas de consumo sostenible y fomentando la colaboración entre países y organizaciones.

M
e
n
u