El enfoque donde el profesor es un guía o mediador y el alumno es el responsable de construir su propio aprendizaje
Enfoque Constructivista
¿Qué busca el enfoque Humanista al proveer experiencias que satisfagan las necesidades del estudiante?
El desarrollo integral del alumno como ser humano
Enfoque curricular que se centra en el contenido cultural sistemático y asignaturas aisladas
Enfoque Academicista
El nivel superior de la jerarquía del conocimiento científico escolar que posibilita la transferencia de lo aprendido y la aplicación a situaciones nuevas y que es esencial para el aprendizaje profundo.
Conocimiento heurístico
Nombre que recibe el tiempo real que los alumnos dedican al procesamiento de los contenidos de aprendizaje de forma efectiva
Tiempo efectivo de aprendizaje
El rol que el enfoque Academicista le asigna a la escuela como transmisora de la cultura universal.
Carácter instrumental
La meta principal del enfoque Tecnológico relacionada con el proceso enseñanza-aprendizaje.
La eficiencia en el proceso enseñanza-aprendizaje
El enfoque que diseña el currículo a partir de la descripción de un perfil profesional o desempeños esperados en un área ocupacional.
Enfoque por Competencias
El proceso de adquisición de seis competencias troncales, que se distingue por promover una representación profunda del conocimiento en el sujeto, caracterizada por su riqueza semántica y la capacidad de aplicarse en contextos diversos.
Aprendizaje profundo (deep learning)
Un ejemplo de este criterio para promover el pensamiento profundo consiste en la interpretación de "la gráfica" en campos como la física, la biología o la geografía humana.
Interdisciplinariedad
En este enfoque, el docente actúa como promotor de procesos sociales y la comunidad tiene un papel predominante.
Enfoque Socioconstruccionista
¿Para qué estimula el enfoque Crítico-Social la criticidad en el alumno y buscar que tome conciencia de las contradicciones sociales?
Para lograr la transformación y mejoramiento permanente (o la emancipación)
Enfoque que acepta que las experiencias y conocimientos previos facilitan o inhiben la construcción de nuevos conocimientos
Enfoque Constructivista
¿Por qué la competencia está en un nivel superior de la jerarquía de conocimiento?
Porque implica la movilización de conocimientos, destrezas, actitudes y valores para atender demandas complejas o la aplicación de lo aprendido a situaciones nuevas.
Constituye el significado básico de acuerdo con el consenso actual respecto del concepto de competencia
La idea de "saber hacer", de capacidad para aplicar en contextos diversos los contenidos de los aprendizajes (sean estos cognitivos o no cognitivos, personales o sociales).
¿Cómo asume el enfoque Humanista al estudiante y su rol en la educación?
Como el centro de la educación pensándolo como ser autónomo y autogestionario.
Enfoque que busca la emancipación y liberación de los alumnos, cuestionando la filosofía positivista y rechazando el carácter tecnológico de la enseñanza
Enfoque Crítico-Social o problematizador
El enfoque que integra capacidades, contenidos, teoría, práctica y evaluación, adoptando una estructura modular
Enfoque por competencias
Menciona una de las limitaciones del enfoque por competencias derivadas de la relación entre competencia y destreza para su efectiva incorporación en el sistema educativo
Clarificación de los constructos, el problema de la medida, la relevancia empírica de las competencias y destrezas establecidas en los marcos.
Provoca deficiencias de integración cognitiva y de significatividad en los estudiantes. Esto evita que el conocimiento se organice de forma profunda, o en su nivel semántico, impidiendo la aplicación y el uso del conocimiento en contextos prácticos
La superficialidad en el abordaje de los temas (Organización de las materias)
Este enfoque ve el conocimiento como diferenciado, busca emancipar y visualiza al alumno como sujeto crítico.
Enfoque Crítico-Social
¿Cuál es el propósito fundamental de un enfoque curricular?
El énfasis teórico que se adopta en un sistema educativo, una institución o un proyecto para caracterizar y organizar los elementos que integran su oferta curricular.
El enfoque que enfatiza la adquisición de habilidades o destrezas específicas y asume una visión pragmática de la educación
Enfoque Tecnológico
Menciona dos aspectos principales para mejorar el currículum con el objetivo de promover el aprendizaje profundo.
El tiempo efectivo de aprendizaje, la organización de las materias, la interdisciplinariedad, y el refuerzo de las habilidades no cognitivas
El valor del coeficiente de determinación (R2) para la correlación entre la resiliencia y los resultados académicos en la prueba PISA 2015
R2=0,76