Clásica
Burocrática
Empírica
Científica
100

¿Qué estudia la administración clásica?

La teoría clásica de la administración hace énfasis en las funciones básicas que debe tener una organización para conseguir su eficiencia. 


100

¿Qué es la administración burocrática?

Es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados o descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.

100

¿Qué es la administración empírica?

Es aplicada por empresas cuyos enfoques: Han determinado cuáles objetivos desean alcanzar. Han dedicado un tiempo para el análisis y estudio del modo de administrar de otras empresas.

100

¿Qué es?

Es una metodología que tiene su base en métodos y leyes científicas que permiten aprovechar, de una mejor forma, la jornada laboral evitando pérdidas de tiempo y dinero en el proceso de producción

200

¿Qué dice la teoría clásica?

La teoría clásica de la administración, apunta a la eficiencia a través de la racionalización del trabajo del obrero, se caracterizó por el énfasis y la importancia dada en la estructura y la organización que debe tener una empresa para lograr la eficiencia.

200

¿Quién desarrollo esta teoría?


Fue desarrollada por un sociólogo y economista político alemán Max Weber

200

¿Qué propone la administración empírica?

Se trata de un modelo de gestión empresarial que centra sus acciones en la experiencia.

200

¿Quién es el padre de la administración científica?

Frederick Winslow Taylor

300

La teoría clásica de la administración, apunta a la eficiencia a través de la racionalización del trabajo del obrero, se caracterizó por el énfasis y la importancia dada en la estructura y la organización que debe tener una empresa para lograr la eficiencia.

Verdadero

300

¿Qué propone la administración burocrática?

Prever el desempeño de la organización. A través de la división racional de las tareas de los trabajadores se puede proyectar la capacidad productiva, además de pensar propuestas para optimizarla o ampliarla.

300

¿Qué busca la administración empírica?

La administración empírica busca conseguir los resultados deseados a través de la aplicación de modelos o negocios que ya han sido probados y cuyo éxito es demostrable.

300

¿En qué sigo surge la administración científica?

XIX

400

¿Por quién fue desarrollado la teoría clásica?

Henry Fayol

400

¿Según Max Weber que es la administración burocrática?


Para Weber, el modelo burocrático es el sistema de organización del poder público que puede superar los sistemas carismáticos y tradicionales que suelen degenerar en clientelismo y en lógicas patrimoniales en la Administración pública.

400

¿Cómo surgió la administración empírica?

Se basa en experiencias prácticas. Sostiene que la única fuente de conocimiento necesario es la experiencia y que se debe aprender de los éxitos o fracasos obtenidos.

400

¿Cuántos principios tiene la administración científica?

4

500

¿La teoría clásica surgió poco después dé?

Revolución Industrial

500

¿Cuándo surge?

Formalmente, aparece durante la década de 1940, y se oponía a la forma mecánica

500

¿Quién fue el padre de la administración empírica?

¿Quien fue el padre de la administración empírica?

500

El padre de la administración Científica nació en Japón

Falso

M
e
n
u