La Comunicación
La adolescencia
La familia
Mejorando la comunicación
Tips
100
“Mejorando la comunicación y relaciones interpersonales con mi hijo (a) adolescente”
¿Cómo se llama el curso?
100
Es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando, siendo empático se puede llevar a cabo ciertas interpretaciones conductuales de quien nos rodea a través de su comportamiento, pudiendo entender sus necesidades y sentimientos.
¿ Qué es la empatía?
100
-Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. -Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje. -Hijos o descendencia.
¿Cuáles son algunos conceptos de familia?
100
Nos dará la habilidad de ser personas directas, honestas y expresivas, permitiéndonos mejorar nuestras relaciones con quien nos rodea, además de permitir hacer sentir a las demás personas como algo valioso e importante
¿Qué nos proporciona la asertividad?
100
Una habilidad que desarrolla la capacidad de empatía hacia los demás, esto significa que aprendemos a ponernos en el lugar del otro cuando habla, y no solo oír lo que nos menciona y lo más importante, imaginar cómo se siente y los motivos o necesidades que le inducen a manifestar lo que dice.
¿Qué es la escucha activa?
200
se puede considerar como un proceso integrado de las actividades humanas, donde todo individuo de alguna manera se comunica, directa o indirectamente en forma presencial o a distancia
¿ Qué es la comunicación?
200
Es el período vital que amplía el desprendimiento irreversible del cuerpo infantil y el desarrollo de una nueva imagen corporal. Su inicio se sitúa entre los 10 y 12 años en el caso de las niñas y entre los 12 y 14 en los varones, y su límite es a los 18 y 20 respectivamente
¿Qué es la adolescencia?
200
Es el grupo de personas que conviven en el mismo hogar con más de dos generaciones que incluyen padres, abuelos, hijos, y nietos, además de agregados como yernos y nueras.
¿Cuál es la familia Patriarcal o extensa ?
200
Es una habilidad que desarrolla la capacidad de empatía hacia los demás, esto significa que aprendemos a ponernos en el lugar del otro cuando habla, y no solo oír lo que nos menciona y lo más importante, imaginar cómo se siente y los motivos o necesidades que le inducen a manifestar lo que dice.
¿Qué es la escucha activa?
200
El tener una actitud de apoyo, que trate lo positivo como un logro, donde todos se sientan capaces, queridos y eficaces permitirá alcanzar un ambiente más agradable y productivo.
¿En qué consiste la creación de un ambiente agradable en la familia?
300
El hablante-emisor, oyente-receptor, el código, canal, mensaje, la interferencia o barrera.
¿ Cuáles son los elementos de la comunicación?
300
 Aparición del vello facial de la barba y bigote.  El cabello y la piel se vuelven más grasos.  Posible aparición de “espinillas”, pudiéndose convertir en acné.  Aumento de peso y estatura.  Aparición de los famosos “gallos” a la hora de hablar, y con el paso del tiempo se vuelve más grave.  Los hombros se ensanchan.  Aparición del vello axilar y púbico.  Crece el vello en las piernas, espalda y el pecho.  Los testículos y el pene aumentan de tamaño.  Aparición de erecciones.  Eyaculaciones.  Se inicia la capacidad reproductora
¿Cuáles son los cambios biofisiológicos de la adolescencia?
300
Son las integradas por los padres y los hijos, ya sea propios o adoptados; el hombre es el responsable de lo económico para satisfacer las necesidades de los miembros de la familia, mientras la mujer se dedica a las labores de la casa
¿Cuál es la familia nuclear ?
300
Significa percibir con el sentido del oído las palabras que se hablan
¿Qué es oir?
300
Cuando una discusión determinada se resuelva con reglas objetivas y equitativas, los problemas de competencia, odio, sumisión y dominación no tiendran cabida.
¿ Por que es importante aplicar las reglas de una manera justa?
400
La comunicación verbal , comunicación escrita, comunicación no verbal.
¿ Cuáles son los tipos de comunicación?
400
• Se produce un rechazo aparente de los modelos que tenía en la infancia (padres). • Aparece un cierto distanciamiento con los padres, pudiendo llegar a los enfrentamientos. • Pueden llegar a ser sumamente extrovertidos o introvertidos. • Se pueden deprimir con mucha facilidad, • modelos parentales son sustituidos por otros modelos (héroes, “ídolos”, e incluso, los padres de sus amigos). • Pueden aparecer perturbaciones o conflictos emocionales y afectivos ligados a la rapidez de las transformaciones internas y externas. • cambios emocionales frecuentes, es decir sentirse alegres en un día y al otro estar sumamente irritables, o pasar de la alegría a la tristeza en poco tiempo. • Se da un fuerte apego, solidaridad y fidelidad a los compañeros, pudiendo llegar a la creación de grupos de pandillas. • Manifestación de emociones exageradas. • Sentirse angustiado por los cambios físicos y biológicos que se están viviendo. • Intranquilidad por la sexualidad, ya que les interesa la posibilidad de tener pareja y experimentar el noviazgo o enamoramiento. • Fantasías sexuales y/o práctica de la masturbación
¿Cuáles son los cambios psicológicos del adolescente?
400
Son las cuales además de los padres e hijos, la familia está complementada por otros miembros como abuelos, tíos, primos, etc., los cuales pueden llegar a tomar algunas responsabilidades en la familia.
¿Cuáles son las familias conjuntas o extendidas ?
400
Percibir las señales no verbales, como el lenguaje corporal, expresiones faciales, y la distancia entre las personas, además de poner en práctica los sentidos y utilizar la memoria, la atención y el poner atención.
¿ Qué nos permite escuchar?
400
No actuar rápidamente, no hablar demasiado, no soltarlo todo de golpe puede ser muy valioso para resolver un conflicto. El frenar los impulsos significa pensar, reflexionar, darse un tiempo para rehacerse y volver mentalmente reanimados y poder trabajar más tranquilo en la búsqueda de una solución al conflicto.
¿Que se recomienda para frene los impulsos?
500
Dicción, fluidez, coherencia, volumen, tono de voz,
¿Cuáles son los elementos de la comunicación verbal?
500
consiste en decidir que profesión o carrera desean tener en una vida futura.
¿Cuál es uno de los aspectos del adolescente en la búsqueda de su propia identidad?
500
Se caracteriza por que alguno de los padres se ha divorciado o enviudado y se vuelve a casar o a convivir con una nueva pareja, con los hijos de esta última, los propios o los procreados por ambos.
¿ Por qué se caracteriza la la familia binuclear ?
500
Saber escuchar y no solo oír, ya que cuando oímos lo hacemos con nuestro sistema auditivo y cuando escuchamos entran en juego las funciones cognitivas como el poner atención, recordar, pensar y razonar la información que se está procesando para dar respuestas.
¿ Para comunicarnos de manera asertiva es también necesario...?
500
Pacientina de 1000 millones de unidades en capsulas Tomar 1 cada hora durante las 24 hrs del día los 365 días del año, hasta concluir la adolescencia de tus hijos y unos pocos años más, esto según como te sientas, en caso de angustia, enojo, desconcierto, desesperación, depresión,
¿Qué necesito para mi vida como madre, de adolescentes?
M
e
n
u