Tenedores
Manteles
Meseros
Bebidas
Comida
100
Verdadero o Falso: Los Restaurantes de primera clase cuentan con 3 tenedores?
Falso, 4
100
Verdadero o Falso: Los Restaurantes de lujo (5 tenedores) cuentan con políticas internas y externas?
Verdadero
100
Verdadero o Falso: que una carta esté enjicada puede indicar que el restaurante sea de menor presupuesto?
Verdadero
100
Alimentos que se encuentran en el tercer grupo: fuertes
Carnes, aves, caza.
100
Alimentos que se encuentran en el 4 grupo (Postre/plato caliente)
Helados, quesos, frutas y repostería
200
Cuántas categorías existen para clasificar los restaurantes (por tenedores)
Cinco
200
Alimentos que se encuentran en el segundo grupo: Ligeros
Huevos, arroces, pescados y pastas
200
Tipo de menú en el que el establecimiento ofrece distintas opciones de menú, y se elige el que más se adapte a sus gustos pudiendo sustituir alguno de los platos por el de otro menú
Menú de banquetes y galas
200
Tipo de menú en el que el cliente lo elige sin opción de escoger entre dos o tres variedades de cada grupo.
Menú infantil
200
Tipo de menú que consiste en un Set de menús cuidadosamente planeados que se rota a intervalos definidos → se usa mucho en hospitales
Menú cíclico
300
Tipo de menú en el que el cliente lo elige sin opción de escoger entre dos o tres variedades de cada grupo
Menú fijo
300
Qué puede mejorar las ventas hasta un 10% y va a promover la venta de platillos especiales ?
Diseño de la carta/menú
300
El domicilio, teléfono, pagina de internet, ubicación de otras sucursales, las tarjetas de crédito que aceptan en qué parte de la carta se ponen?
se ponen en la contraportada o en el interior de la carta.
300
A qué restaurantes también se les conoce como “Full service”?
Los de primera clase → cuatro tenedores
300
De acuerdo a qué se fija el precio de venta
El precio de venta se va a fijar en función de los costos de la competencia, del mercado o de la demanda
400
Tipos de carta
•De platillos •Postres •Vinos •Cafetería •Room service •Niños (infantil) •Light •Especialidades
400
Características de la Portada- Frente de una carta
•Complementar el estilo del restaurante •Incluir el nombre del restaurante •Primera impresión •Fotografías
400
Siete grupos en los que se divide la carta
1. Entremesses Fríos o calientes 2. Caldos, sopas, cremas, consomés 3. Verduras, ensaladas 4. Pastas, huevos, arroces 5. Pescados, mariscos 6. Carnes 7. Postres
400
Alimentos que se encuentran en el primer grupo, en cuanto a la división de la carta, que estimulan el apetito
Entremeses Sopas Cremas Potajes Consomés
400
¿Qué se considera al momento de fijar los precios?
Costo de materia prima Ingredientes Servicios Pago de personal Renta Gastos administrativos
500
Importancia de la carta
•Valiosa tarjeta de presentación, transmite confianza •Instrumento de comunicación •El tener buenos precios + buen diseño + presentación del menú → genera más ganancias •Es la herramienta que determinara qué es lo que van a pedir los consumidores y cuando van a gastar
500
Tres características de un Restaurante de tercera clase → dos tenedores
–Comedor con superficie adecuada a su capacidad –Mobiliario adecuado –Cubertería inoxidable –Cristalería sencilla –Vajilla de loza o vidrio –Mantelería con servilletas de tela o papel –Cocina con fregadero con agua caliente, cámara frigorífica, nevera, despensas y extractor de humo –Personal de servicio uniformado –Carta sencilla –La entrada es la misma para los clientes y personal
500
Cinco aspectos que se deben tomar en cuenta al diseñar una carta
•Que sea original y creativa •El nombre del restaurante y el anagrama deben de aparecer •El color que predomina en la carta debe de ser el más utilizado en la decoración del lugar •El papel utilizado debe de ser de calidad: –Entre más grueso → + calidad y vida útil –Enmicado → en restaurantes de menor presupuesto
500
Tres características de un menú
•Tiene un número de platos fijos •Un costo fijo para todo el conjunto de platos •Los alimentos ya se encuentran preparados en el momento del servicio •Son precios por comidas/cenas completas
500
Tres características de una carta
- Los platos están agrupados según sus funciones gastronómicas y características •Cada plato tiene un precio fijo •Los platos se preparan a petición del cliente y se requiere un tiempo prudencial para que estén listos
M
e
n
u