Conceptos básicos
Residuos peligrosos
Químicos
Emergencias
Varios
100
¿Qué es ISO 14001?
Es una norma internacional desarrollada por la industria para proteger al medio ambiente, y es la base del sistema de gestión ambiental (SGA).
100
¿En dónde se deben de depositar los residuos peligrosos?
En los botes rojos
100
¿En LADC quién maneja químicos y dónde se almacenan?
Mantenimiento, personal de limpieza y comedor. Deberán almacenarse en lugar seguro como gabinetes, recipientes destinados para esto(recipiente original o autorizado por el servicio de enfermería/ seguridad e higiene). Tener el listado oficial de los químicos. Tener actualizadas las MSDS y cada químico debe de estar identificado.
100
¿Qué tipo de emergencias pueden suceder en LADC?
Emergencias general, derrames, fuga, incendio y emergencia médica.
100
¿Quién es el representante de la Dirección ante el Sistema de Gestión Ambiental?
Juan José Carreón
200
¿Que es un aspecto ambiental?
Elementos de nuestros productos, servicios y/o actividades que se relacionan con el medio ambiente.
200
¿En dónde se localizan los botes rojos en LADC?
Se localiza en el área mantenimiento y en almacén, dónde se tienen para el desecho de trapos impregnados en caso de derrame de aceite de montacargas y polvos, contaminado con impregnador a base de aceite.
200
¿Qué requieres para ingresar un químico a LADC?
Avisar a Seguridad e higiene/ Enfermería sobre el ingreso y solicitar la MSDS al proveedor, este revisará que esté en el listado official; si no es un químico con un riesgo alto en peligrosidad se dará de alta de manera temporal o definitiva dependiendo la necesidad.
200
¿Qué se debe hacer en caso de una fuga o en el inicio de un incendio?
Marcar al 6199 (Emergencia) mencionar el tipo de emergencia y el lugar especifico. De ser necesario abandonar el lugar siguiendo el protocolo de evacuación.
200
¿En dónde puedes encontrar la política ambiental?
En el gafete, en la entrada hacia el estacionamiento y en cuadros colocados en salas de juntas.
300
¿Qué es un impacto ambiental?
Es cualquier cambio al medio ambiente sea bueno o malo.
300
¿Qué significa CRETIB?
Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable y Biológico infeccioso
300
¿Cómo se debe de identificar un químico?
Con su nombre y el rombo de seguridad.
300
¿Qué se debe hacer en caso de un derrame y que brigada atiende esta emergencia?
Cuando se presente derrame de químico marque 6199 (Emergencias) o bien por el radio de intercomunicación. Diga que se trata de un Derrame e informe sobre la localización. Se encuentran 3 Kits contra derrames (Almacén, Mantenimiento, Cuarto Séptico). La brigada contra incendios es la encargada de atender este tipo de emergencia.
300
¿Por que el consumo de energía eléctrica impacta de manera negativa al medio ambiente?
Como toda actividad la generación de electricidad conlleva una serie de contaminantes. Las centrales térmicas generan contaminantes debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón generan cenizas y humos entre los cuales encontramos emisiones de gases contaminantes.
400
¿Qué es un Residuo de Manejo Especial y menciona ejemplos dentro de LADC?
Son los desperdicios de materiales elaborados por el hombre que no pueden reciclarse en forma natural, por lo que se requiere de una separación y un proceso de reciclado. Cartón, madera (tarimas) y plastico.
400
¿Qué residuos peligrosos tenemos en LADC?
Trapos impregnados de aceite, cubetas con restos de pintura, basura industrial y residuos biológicos infecciosos.
400
¿Qué es una MSDS?
Una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS por sus siglas en inglés de Material Safety Data Sheet)
400
¿Qué hacer en caso de una emergencia médica?
Cuando se presente una emergencia médica marque al teléfono 6199 (Emergencia), 6373 (Servicio médico) o bien por el radio de intercomunicación. Diga que se trata de un “Código Rojo” o emergencia médica e informe sobre la localización de la emergencia, incluyendo: lugar, el área específica o el departamento y el tipo de emergencia.
400
Menciona un aspecto y un impacto dentro de tus actividades en LADC y como ayudas para controlar el impacto.
Aspecto: el uso de energía eléctrica. Impacto: la producción de energía ocasiona emisiones de gases que dañan la capa de ozono. Aspecto: Reutilización de pallets. Impacto: Se evita la tala de árboles.
500
¿Qué es un residuo peligroso?
Son todos aquellos residuos en cualquier estado físico, que por sus características CRETIB representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente.
500
¿Qué características tienen los residuos peligrosos y cómo se les debe dar disposición?
Dañan el medio ambiente Producen enfermedades Algunos son Inflamables (lacas, aerosoles, pegamentos, thiner, etc.) Conocer e identificar cuales son los residuos y el manejo adecuado de estos, no deberás mezclar residuos peligrosos con otros . La ley Mexicana exige que los separemos y los dispongamos adecuadamente. Deberás de usar el equipo de protección que se indica en las instrucciones de trabajo, mantener tus contenedores limpios y en buenas condiciones para minimizar los riesgos.
500
¿Qué significa los colores del rombo de seguridad y cómo deben de ser llenados?
SIGNIFICADO DE LOS COLORES Riesgo a la salud (azul) Inflamabilidad (rojo) Reactividad (amarillo) Riesgo especial No. DE RIESGO 0 Inerte 1 Riesgo bajo 2 Riesgo medio 3 Peligroso 4 Muy peligroso RIESGO ESPECIFICO Oxidante, acido, alcalino, corrosivo, no se mezcle con otro material o si es radiactivo.
500
¿Qué hacer en una emergencia general donde es necesario evacuar el lugar?
Detenemos la actividad que estamos desempeñando y mantenemos la calma. Sin gritar, correr y empujar , seguimos la ruta de evacuación hacia la salida de emergencia más cercana, de allí hasta el punto de reunión. Una vez estando en el punto de reunión, verifico que estén mis compañeros y notifico si falta alguno.
500
¿Qué es una HOA y para qué nos sirve?
Es una ayuda visual en la que encontrarás los residuos de cada operación y donde se tienen especificados los requerimientos que de deben cumplir para controlarlos.
M
e
n
u