PILARES DEL COACHING
ELEMENTOS DE LA PRESENCIA
NIVELES NEUROLÓGICOS
GENERANDO RAPPORT
ESTABLECER CONFIANZA
100
Son los pasos, planes que se van a implementar para lograr los objetivos.
Acción
100
¿Cuántos elementos de la presencia hay?
12
100
El aula, los compañeros, el maestro, la escuela se refiere a:
Entorno
100
Sirve para generar confianza y verifica que has escuchado
El parafraseo
100
La comunicación, por lo general, se lleva a cabo de manera simultánea incluso sin darnos cuenta en múltiples niveles por medio de "todo" nuestro lenguaje, verbal y no verbal. Se refiere a:
Toda comunicación es redundante
200
Es la manera en que el alumno se va a comprometer con su proceso de aprendizaje.
Responsabilidad
200
Menciona al menos 4 elementos de la presencia.
Estado interno, atención, tiempo, contacto visual, honestidad, congruencia, sin distractores, postura similar, contacto físico, actitud de curisosidad vs. juicios, valores, trascendencia
200
"Soy"... se refiere a:
identidad
200
Solo hay retroalimentación, no hay error
observación sin evaluación
200
Reto: facilitar la toma de consciencia del aprendizaje e información que se ha añadido a la experiencia de tu alumno desde que se cometió aquello que, por ciertas creencias o prejuicios, hemos dado en llamar "error" Te recuerda que...
Solo hay retroalimentación, no hay error.
300
Consite en aclarar la meta que deseas establecer en la relación o verificar cuál es la meta de tu alumno.
Objetivo
300
Forma de saludo en algunas tribus de Sudáfrica, que reconoce la existencia del otro.
"Te veo"
300
Se refiere a lo que pueden hacer, responde a la pregunta del cómo.
Capacidades
300
Criticar, diagnosticar, comparar, exigir, son:
Tipos de juicios
300
Meter un gol es algo maravilloso, a menos que sea en tu propia portería. Se refiere a...
Toda conducta es útil en un contexto.
400
Toma de consciencia
Acompañar al alumno para que aprenda más de sí mismo: cualidades, valores, etc.
400
Actitud en relación de coaching:
Abierta, flexible, sin juicios.
400
¿Para qué?
Trascendencia
400
¿Cómo debe ser la retroalimentación?
Con base en hechos
400
¿A qué se refiere la frase: "Las creencias o percepciones de un evento son diferentes en cada individuo"?
La gente responde de acuerdo al mapa de su realidad, no a la realidad misma.
500
Generar opciones
Alternativas para desarrollar sus objetivos.
500
Menciona algún elemento para tener buena pesencia
Escuchar, alentar, desarrollar
500
¿Por qué?
Creencias y valores
500
Posturas iguales, o similares
Espejeo directo
500
Explica la frase: "La gente siempre tiene todos los recursos que necesita, a cada momento"
El alumno cuenta con alguna experiencia de referencia positiva en su pasado que lo apoye en el logro de los objetivos.
M
e
n
u