Determinación de la perspectiva teórica
Diseño metodológico
Elementos del trabajo de campo
Análisis de información
Problemas éticos de la investigación educativa
100
Es el resultado de la selección de teorías, conceptos y conocimientos.
Marco teórico.
100
¿Qué es el diseño metodológico?
La base para planificar todas las actividades que demanda el proyecto y para determinar los recursos humanos y financieros requeridos.
100
Contexto físico y social en el que tiene lugar los fenómenos y el objeto de Investigación.
El campo de estudio
100
1)¿Qué tipo de datos ofrece información relacionada con las interacciones de los sujetos y con el investigador, sus actividades, conductas y sentimientos, así como la influencia del contexto donde se relacionan?
Datos cualitativos.
100
Se manifiesta al copiar textualmente un trabajo de investigación de otros y presentarlo como propio, utilizar textos o citas de otros autores sin mencionarlos y utilizar la propiedad intelectual de un autor sin su permiso.
Plagio.
200
Consiste en detectar y consultar la bibliografía, así como otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de la cual se extraen y se recopila la información relevante necesaria.
Revisión de la literatura
200
Menciona las etapas que el investigador debe realizar para llevar a cabo una investigación experimental.
Revisión bibliográfica, identificación y definición del problema, definición de hipótesis y variables y la operación de las mismas, diseño del plan experimental, diseño de investigación, determinación de la población y muestra, etc.
200
Fase en la que se realizan las siguientes tareas: reducción de datos, disposición y transformación de datos, y obtención de resultados y verificación de conclusiones.
Fase analítica.
200
Resulta ser la tarea más fecunda en el proceso de investigación, ya que podemos acceder a resultados y conclusiones, y profundizamos en el conocimiento de la realidad (objeto de estudio).
Análisis de los datos
200
¿Qué debe hacer éticamente el investigador cuando obtiene información de primera mano, es decir, directamente de los participantes?
Informar que los datos serán confidenciales.
300
¿Cuáles con los 3 tipos básicos de información para llevar a cabo la revisión de la literatura, según Danhke (1989)?
Fuentes primarias (directas), fuentes secundarias y fuentes terciarias.
300
¿Qué es lo que contempla la investigación- acción?
Establece una descripción completa que se acerque al fenómeno.
300
Son herramientas que incluyen las bases de datos, enciclopedias multimedia, sitios de internet y todas las fuentes susceptibles de ser tratadas mediante un recurso informático.
Textos informáticos.
300
Este tipo de investigación trata de determinar la fuerza de asociación o relación entre variables, así como la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra.
Investigación cuantitativa.
300
Menciona dos elementos que se le deben informar al participante antes de aplicarle cualquier método o instrumento (introducción a la aplicación).
Describir la investigación y reiterar la confidencialidad.
400
Menciona las fuentes primarias más utilizadas
Libros, revistas científicas y ponencias.
400
Es la descripción y explicación de los significados vividos en los que estamos inmersos y no en las relaciones estadísticas
Fenomenología.
400
Acciones que se llevan a cabo durante el trabajo de campo.
Prueba de hipótesis, alimentación de modelos teóricos y obtención de datos.
400
Si bien en el análisis de datos cualitativos no existe un procedimiento único para dar a conocer la realidad estudiada, existe un listado de actividades u operaciones que se repiten. Selecciona cuál de los siguientes incisos corresponde al orden correcto de estas operaciones.
Reducción de datos, categorización de las unidades, organización de datos, obtención de resultados y verificación de conclusiones.
400
Enuncia una posible causa por la que el investigador pueda recurrir a utilizar datos falsos.
Conseguir un grado profesional.
500
Menciona las etapas de la elaboración del marco teórico.
Revisión de literatura, detección de literatura y otros documentos
500
Su interés es centrarse en el estudio de los métodos o estrategias empleadas para construir, dar sentido y significado a sus prácticas sociales cotidianas.
Etnometodología.
500
Estrategias que permiten al investigador recopilar información previa del escenario y construir esquemas sociales, espaciales y temporales de las interacciones entre individuos e instituciones.
El vagabundeo y la construcción de mapas.
500
¿Por qué el análisis de la información se debe desarrollar bajo la conjugación de las investigaciones cualitativas y cuantitativas?
Para que proporcione confiabilidad absoluta.
500
Menciona los dos tipos de plagio que existen.
Plagio intencional y accidental.
M
e
n
u