Modelos Culturales
Familia y manejo de la discapacidad
Barreras
Organización educativa
100
¿Bajo qué modelo se consideraba las personas con discapacidad como innecesarios para la sociedad?
Modelo eugenésico.
100
¿Cómo puedo establecer corresponsabilidad entre la escuela y la familia?
A través de una carta compromiso.
100
¿Qué son las barreras?
Son los factores del entorno que limitan el funcionamiento, oportunidades, participación y aprendizaje.
100
¿Elemento primordial dentro de la organización de una escuela que debe contar con liderazgo?
Director
200
¿Cuál es el objetivo del modelo de rehabilitación?
“normalizar”, por ello las acciones de respuesta fueron la educación especial, beneficios en rehabilitación terapéutica y vocacional.
200
¿Cómo puedo ser empático con la familia?
Estar informados sobre la discapacidad de mi alumno, actualizarnos en como realizar adecuaciones curriculares, utilizar lenguaje sencillo y amable, tener en cuenta el temor de los padres, su contexto e historia, evitar críticas, hablar con respeto e involucrar al alumno con discapacidad en todas las actividades.
200
¿Qué tipos de barreras nos encontramos en la sociedad?
De actitud, comunicación, físicas, políticas, programáticas, sociales y de transporte.
200
¿A qué hace referencia el término de organización escolar?
A las normas, procedimiento administrativo y sistemas de control necesarios para el funcionamiento de una escuela.
300
La concepción ecológica de la discapacidad involucra:
El reconocimiento de los derechos humanos, la autonomía, la integración, las capacidades y los apoyos.
300
¿Cuáles son las etapas del duelo?
Negación, agresión, negociación, depresión y aceptación.
300
Si como docente asumo que un alumno con discapacidad debe tratarlo un especialista se hace alusión a una barrera de qué tipo
Actitudinal.
300
¿Qué elementos se deben tener en cuenta en la organización de una escuela?
Dirección, planificación, recursos, didáctica, motivación, pertenencia, trabajo en equipo, objetivo, gestión y responsabilidades.
400
Bajo el modelo social la discapacidad es:
Una respuesta inadecuada de la sociedad impidiendo los desempeños y la participación de las personas con deficiencias.
400
¿Qué pasa con las familias de niños con alguna discapacidad?
Desarrollan nuevos conocimientos, habilidades, reconstruyen ideas, valores y aspiraciones.
400
Si como docente no realizo una adecuación en la evaluación de un alumno que lo requiere, se hace alusión a una barrera ¿de qué tipo?
Metodológica.
400
¿Qué elementos hacen que se dificulte la inclusión a mayor nivel educativo?
Mayor alumnado, escuelas más grandes, variedad de maestros para cada asignatura, menor tiempo de procesamiento, más exigencias.
500
Gracias a los cambios legislativos las PCD gozan de:
Derecho a participar en actividades económicas, políticas, sociales y culturales al igual que personas sin discapacidad.
500
¿Cómo influye en el resto de los hijos el tener un hermano con discapacidad?
En general en su desenvolvimiento social, empatía, madurez y conocimiento.
500
Si existe falta de preparación previa de los materiales a utilizar se refiere a una barrera de tipo:
Organizativa.
500
Se recomienda que un equipo escolar incluyente tenga:
Conocimiento, voluntad, acción y perseverancia.
M
e
n
u