Conceptos Generales
Biomoléculas
Biomoléculas 2
Enfermedades
Enfermedades 2
100
Conjunto de procesos bioquímicos que realiza el organismo al digerir, absorber y utilizar los nutrimentos contenidos en los alimentos para el crecimiento, desarrollo y reparación.
Nutrición
100
Son las unidades básicas que forman las proteínas
Aminoácidos
100
Moléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno (C, H, O) e incluyen algunas de las moléculas más relevantes en la vida de los organismos, como la glucosa.
Carbohidratos
100
Se le denomina a los individuos que se encuentran con un IMC de 25-29.9 kg/m2.
Sobrepeso
100
Enfermedad caracterizada por el endurecimiento de las arterias. Entre otros factores se asocia con una dieta pobre en fibra y alta en ácidos grasos saturados y colesterol
Ateroesclerosis
200
Acción voluntaria por medio de la cual el individuo ingiere comestibles. Varía según la cultura, situación económica, gusto y estado de ánimo.
Alimentación
200
Tiene 3 funciones; mensajero, que lleva la información del núcleo al citoplasma; ribosomal, que conforma la maquinaria necesaria para la síntesis proteica (y tiene actividad catalítica), y transferencia, que transporta los aminoácidos necesarios para sintetizar la nueva cadena proteica
Ácido ribonucléico (ARN)
200
Constituyen el material fundamental de todas las membranas celulares y subcelulares, arreglados con las cabezas polares hacia fuera y las colas no polares hacia dentro.
Fosfolípidos
200
Conducta caracterizada por el consumo de comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, también llamados «atracones», seguido de un periodo en el cual puede llevar al sujeto a eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes.
Bulimia
200
Estado en el que existe un balance insuficiente de uno o más nutrimentos y que manifieste un cuadro clínico característico.
Desnutrición
300
Norma de Servicios básicos de salud: Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.
NOM-043-SSA2-2005.
300
Son ésteres que se forman a partir del glicerol y ácidos carboxílicos de cadena larga.
Triglicéridos
300
Proceso catabólico que hace referencia a la degradación de glucógeno a glucosa o glucosa 6-fosfato.
Glucogenólisis
300
Producida por deficiencia de hierro, generalmente debido a insuficiencia o baja disponibilidad de hierro en la dieta o a pérdidas crónicas de sangre.
Anemia ferropriva
300
Enfermedad metabólica, crónica, incurable pero controlable, caracterizada por intolerancia a la glucosa, aumento de volumen de orina y mayor sensación de sed y hambre. Causada por factores hereditarios y ambientales que con frecuencia actúan juntos. La obesidad es un factor predisponente
Diabetes Mellitus tipo 2
400
Son los 3 grupos de alimentos.
Frutas y verduras Cereales y tubérculos Leguminosas y alimentos de origen animal
400
Son sustancias complejas formadas necesariamente por los elementos: C, H, O, N, S y en algunos casos fósforo. Son de alto peso molecular, forman dispersiones coloidales y están compuestas por aminoácidos en enlace peptídico, arreglados en secuencia lineal para después constituir cuatro niveles estructurales.
Proteinas
400
Vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.
Glucólisis
400
Se caracteriza por temor obsesivo a subir de peso, caquexia, amenorrea y distorsión de la imagen corporal que se traduce en rechazo al alimento.
Anorexia
400
Se le denomina a individuos con IMCs mayores a 30 kg/m2.
Obesidad
500
Son características de una dieta correcta.
Completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada
500
Polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de glucosa; no es soluble en agua, por lo que forma dispersiones coloidales. Abunda en el hígado y en menor cantidad en el músculo.
Glucógeno
500
Es el nombre de las bases nitrogenadas adenina y guanina.
Purinas
500
Estado de extrema desnutrición, atrofia muscular, fatiga, debilidad y anorexia en personas que no están tratando de perder peso activamente.
Caquexia
500
Acumulación anómala de grasas (triglicéridos) en el interior de los hepatocitos.
Hígado graso
M
e
n
u