Amputación: entrenamiento funcional.
Entrenamiento funcional del core. (EF)
Factores de riesgo en el entorno del paciente
Bipedestación
Prevención de caidas
100

Esta metodología fue introducida por el fisioterapeuta Gary Grey en su curso “Chain Reaction” en los 90´s, para promover una nueva visión acerca del término cadenas cinéticas

Entrenamiento funcional

100

Esta se define como el “trabajo realizado contra una resistencia del tal forma que la fuerza generada beneficie directamente la ejecución de AVD y movimientos asociados al deporte”  

Fuerza Funcional (FF).


Cuenta un chiste

100

¿ Cuáles son los factores ambientales riesgosos respecto a las Escaleras?

Iluminación inadecuada, ausencia de pasamanos, peldaños irregulares, altos y sin descanso.

100

Se considera el evento más importante de la evolución del ser humano y surgió como una adaptación a las condiciones geográficas y climatológicas hace más de 4000 años.

Bipedestación

100

Respecto al síndrome de caídas como se clasifican los factores desencadenantes

  • Factores Intrínsecos
  • Factores Extrínsecos
200

Ruleta de reto

!!Puntos al doble¡¡

200

Nivel de EF que busca promover el mantenimiento tónico postural mientras aumenta la estabilización activa, mejora del tiempo de respuesta del transverso abdominal y la capacidad propioceptiva lumbar y aumenta la capacidad estabilizadora y movilizadora de la musculatura de la columna vertebral y el corsé fisiológico en general.

Nivel principiante


Ruleta castigo para la bina anterior

200

¿Cuáles son los factores ambientales que predisponen a las caídas en el dormitorio?

Cama muy alta o baja para la altura de la persona y estrecha, cables sueltos, objetos en el suelo (bajada de cama)

Ruleta de castigo

200

Menciona 2 medidas estratégicas del 1° nivel de prevención, para personas en bipedestación evitando caidas.

Detección precoz de los factores de riesgo intrínseco.

Educación para la salud y promoción de hábitos saludables.

200

Es un ejemplo de consecuencia física posterior a una caída.

Contusión, fractura y/o pérdida de movilidad


Muestra un ejemplo de ejercicio para equilibrio.

300

Para organizar la sesión del EF, el fisioterapeuta cuenta con tres maneras de planificar la sesión ¿Cuáles son?

Globales, por hemisferios y por grupos musculares

300

Es el nivel de EF que promueve el aumento de la capacidad estabilizadora asimétrica y movilizadora general con incremento de inestabilidad externa.

Nivel avanzado

300

¿Cuáles son los factores ambientales que predisponen a las caídas en el baño?

Lavamanos y wc muy bajos para la altura de la persona


300

Ruleta reto

!!Puntos al doble¡¡

300

¿Cuál es la medida preventiva más importante en el envejecimiento activo para retrasar o evitar la discapacidad y dependencia (Takata, Ansai, Soh, I., Awano, Yoshitake, Kimura et al., 2012).?

Acondicionamiento físico


Realiza 5 sentadillas

400

Prótesis indicada en la desarticulación de rodilla y en muñones extremadamente cortos de amputaciones Transtibiales

Prótesis para desarticulación de rodilla gritty modular o endoesqueletal

Canta una cancion

400

Las secuencias de los ejercicios dentro de la sesión, se pueden determinar de dos maneras ¿ Cuáles?

Series y pausas 

Por circuito.

Ruleta castigo

400

¿Cuáles son los factores riesgosos relacionados con el suelo?

Irregulares, deslizantes, muy pulidos, con desniveles, sin contraste de colores.

400

Menciona 2 diferencias evolutivas del hombre para lograr la bipedestación.

  • Postura erguida
  • Disminución del cráneo
  • Disminución de la cara y los dientes
  • Liberación brazos, desarrollo de pulgares.
  • Bipedestación
400

¿Cuáles son las capacidades coordinativas que desempeñan una función fundamental en el control postural y mantiene el centro de gravedad dentro de la base de sustentación en cada momento?

Coordinación y percepción espacio temporal.


Muestra un ejercicio para propiocepción

500

El equilibrio estático se mide con _____ y el equilibrio dinámico con_____.

la prueba Estación Unipodal 

 la prueba Timed Up and Go.


500

Promueve ganancia de la masa muscular, siendo la alternativa idónea para prevenir lesiones y retrasar la disminución de la fuerza muscular en adultos mayores

Entrenamiento de FF

500

¿ Cuáles son los objetivos en el abordaje terapéutico referente a evitar caídas en el paciente en bipedestación?

•Mejorar fuerza, resistencia muscular y movimiento articular de los miembros inferiores.

•Entrenamiento de la coordinación y equilibrio.

•Educación.

Muestra un ejercicio de coordinación

500

Menciona las fases del ciclo de la marcha

contacto del talón, apoyo plantar, apoyo medio, apoyo terminal, despegue

500

 Supone uno de los elementos esenciales para mejorar el control postural y la coordinación (claves en la prevención de caídas), asegurar la independencia y calidad de vida en el desempeño de las funciones del adulto-mayor.

Movilidad articular


Muestra un estiramiento bilateral 

M
e
n
u