Se denomina epigenética al estudio de los cambios en la expresión génica sin alterar la secuencia del ADN.
Epigenética
Estos fármacos tienen como objetivo modificar el epigenoma y se utilizan para tratar el cáncer reactivando los genes supresores de tumores.
Epidrugs
Esta enzima añade grupos metilo a las histonas, que pueden activar o reprimir la expresión génica según la cantidad de grupos metilo añadidos.
Histona Metiltransferasa (HMT)
Estos tumores, como el cáncer de mama o de colon, son más resistentes a las terapias epigenéticas debido a su heterogeneidad y microambientes complejos.
Tumores Sólidos
Se descubrió que las altas concentraciones de inhibidores tempranos de DNMT eran problemáticas debido a su alta ----------.
Toxicidad
Este término se refiere al conjunto completo de compuestos químicos que regulan la expresión genética sin alterar la secuencia del ADN.
Epigenoma
Los inhibidores de esta enzima impiden la metilación del ADN, reactivando los genes suprimidos.
A. DNMC
B. DNMT
C. HDAC
D. HDAT
Inhibidores de DNMT
Cuando esta enzima añade grupos acetilo a las histonas, la estructura de la cromatina se afloja, lo que permite la expresión génica.
Histona Acetiltransferasa (HAT)
Este tipo de cáncer responde mejor a las terapias epigenéticas debido a su homogeneidad en comparación con los tumores sólidos.
Cánceres Hematológicos
Uno de los desafíos clave de las terapias epigenéticas es su falta de ------------, lo que significa que pueden afectar tanto a las células sanas como a las cancerosas.
Especificidad
Estas proteínas interactúan con el ADN a través de interacciones electrostáticas, desempeñando un papel clave en la estructura de la cromatina.
Histonas
Los inhibidores que se dirigen a esta enzima impiden la eliminación de los grupos acetilo de las histonas, manteniendo la expresión genética.
Inhibidores de HDAC
La eliminación de grupos acetilo por esta enzima refuerza la estructura de la cromatina, lo que reprime la expresión génica.
Histona Desacetilasa (HDAC)
Este fenómeno se refiere a la capacidad de las células cancerosas de cambiar entre diferentes estados epigenéticos, lo que las hace resistentes a las terapias.
Plasticidad Epigenética
Este término se refiere a la reactivación de genes relacionados con el cáncer después de una respuesta inicial a la terapia epigenética.
La Recurrencia
Este es el término que se utiliza para designar una forma más condensada de cromatina que silencia los genes al impedir que la maquinaria transcripcional acceda al ADN.
Heterocromatina
Combining epigenetic therapy with this type of therapy may reduce drug toxicity while increasing cancer cell vulnerability.
La Quimioterapia
Esta molécula dona grupos metilo para las reacciones de metilación del ADN.
S-Adenosilmetionina (SAM)
Los inhibidores de esta proteína de punto de control inmunitario, cuando se combinan con terapias epigenéticas, pueden ayudar a reactivar el sistema inmunitario contra el cáncer.
PD-1 (Programmed Death-1)/ PD-L1
Este proceso ocurre cuando la célula cancerosa se reprograma epigenéticamente, resistiendo los intentos terapéuticos iniciales.
La Reprogramación
Este proceso epigenético implica agregar grupos metilo a los anillos de citosina del ADN para silenciar la expresión genética.
Metilación del ADN
Este inhibidor, aprobado por la FDA, se utiliza para tratar el linfoma cutáneo de células T.
A. Romidepsina
B. Vidaza
C. Vorinostat
D. Dacogen
Vorinostat (SAHA)/Romidepsina
Pregunta de Extra Puntos: Cual de las dos, no solo trata al linfoma cutaneo, pero tambien el linfoma periférico de células T?
Alternative splicing es un tipo de procesamiento del ----- que deja que un gene codifique por muliples proteinas.
A. miRNA B. mRNA
C. snRNA D. lncRNA
mRNA (Messenger RNA)
Las mutaciones en esta enzima, que se encuentran en hasta el 25% de los pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA), afectan la metilación del ADN.
DNMT3A (ADN-metiltransferasa 3A)
Cual de estos es el proceso que conduce al silenciamiento de los genes supresores de tumores y es un sello distintivo de muchos cánceres?
A. Hipometilación
B. Hiperacetilación
C. Hipermetilación
D. Hipoacetilación
La Hipermetilación
Pregunta de Extra Puntos: ¿Cuál de las opciones anteriores conduce a un empaquetamiento más compacto del ADN, una accesibilidad reducida de los factores de transcripción al ADN y el silenciamiento de genes?