Definiciones
Clasificación de crisis
Etiología
Localización
Diagnósticos diferenciales
100

La aparición transitoria de signos y síntomas secundaria a una actividad neuronal anormal, excesiva o sincrónica se le conoce como

Crisis convulsiva

100
La crisis tónicas con involucro de las 4 extremidades se considera ... 

Generalizada

100

La epilepsia secundaria a un EVC isquémico se considera que es de etiología ...

Estructural

100
El malestar epigástrico antes de una crisis es un síntoma indicador del ... 

Lóbulo temporal

100

Entidad en la que el paciente presenta pérdida transitoria del estado de alerta con o sin movimientos involuntario

Síncope

200

La predisposición duradera a generar crisis y sus consecuencias se le conoce como

Epilepsia

200

Las crisis de ausencia de clasifican como crisis...

Generalizadas

200

La epilepsia secundaria a un tumor en SNC tiene una causa

Estructural

200

Las auras auditivas son un síntoma localizador de 

Lóbulo temporal

200

Entidad que se asocia a movimientos asincrónicos que pueden involucrar la cadera, con una duración mayor a 5 minutos.

Crisis psicógenas

300

Los trastornos en los que la actividad epiléptica puede contribuir a la expresión de graves alteraciones cognitivas y de comportamiento se le conocen como...

Síndromes epilépticos
300

Una crisis convulsiva que se presenta con automatismos sin alteración de la consciencia se clasifica como ...

Crisis de inicio focal

300

La epilepsia secundaria a encefalitis límbica tiene una causa 

Autoinmune

300

La expresión de miedo tiene es un signo localizador de 

Lóbulo temporal límbico y prefrontal

300

Entidad que se asocia a alteraciones visuales o sensitivas que se acompaña de cefalea intensa, usualmente unilateral

Migraña con aura

400

Las causas estructurales, metabólicas, infecciosas e inmunes se clasificaban anteriormente como...

Sintomáticas

400

Las crisis que inician en movimientos involuntarios de manera unilateral y posteriormente se afectan ambos hemicuerpos se clasifica como

De inicio focal con evolución bilateral

400

Causa infecciosa de epilepsia que se asocia a la presencia de lesiones quísticas en el cerebro.

Neurocisticercosis

400

La coprolalia es un signo localizador de 

Lóbulo frontal mesial

400

Entidad que se asocia a un déficit neurológico focal que dura menos de 24 horas. 

Ataque isquémico transitorio
500

Las causas genéticas anteriormente se catalogaban como ...

Idiopáticas

500

La interrupción de la actividad durante una crisis se clasifica como

De inicio desconocido

500

La poligiria en niños se asocia a una etiología

Estructural y genética

500

La alteración poscrítica del lenguaje indica que el hemisferio afectado es ...

Hemisferio dominante

500

Alteración metabólica que se asocia a niveles séricos de sodio menores a 120 mEq/l

Hiponatremia

M
e
n
u