¿Qué es la epilepsia?
Clasificación de epilepsias
Tipos de crisis epilépticas
Crisis epilépticas
Crisis generalizadas
100
enfermedad cerebral caracterizada por una predisposición duradera y permanente para presentar crisis, con sus respectivas consecuencias biológicas, cognitivas y psicosociales
¿Qué es la epilepsia?
100
crisis epilépticas y síndromes epilépticos
¿Cuál es la clasificación?
100
Liga Internacional de Lucha contra la Epilepsia
¿Qué es la ILAE?
100
Aparición brusca de un estado de actividad eléctrica cerebral excesiva, o bien como la hiperactividad de un grupo de neuronas cerebrales.
¿Qué es una crisis?
100
Se presentan de una manera muy característica, donde pareciera que el paciente está "soñando despierto",
¿Qué son las ausencias?
200
40 a 50 millones
¿A cuántos afecta?
200
Alteración repentina , involuntaria y de duración limitada que se presenta como cambios motores, sensoriales, autonómicos o de conciencia producidos por la actividad cerebral anormalmente exagerada.
¿Qué es una crisis?
200
Crisis parciales, primariamente generalizadas, crisis no clasificadas, addendum.
¿Cuál es la clasificación de crisis en niños?
200
Generalizadas y parciales
¿Cómo se clasifican las crisis?
200
Se caracteriza por sacudidas musculares repentinas y breves de uno o varios músculos.
¿Cómo aparecen las crisis mioclónicas?
300
Electroencefalograma y mapeo cerebral
¿Qué estudios se necesitan?
300
Intoxicación medicamentosa, fiebre alta, traumatismos, tumores, infecciones, hemorragias, etc
¿Cuáles son las causas de crisis epilépticas?
300
Sensación de hormigueo en todo el cuerpo, así como una distorsión de la sensibilidad o bien con síntomas presentes en otros órganos de los sentidos; visual, olfatorio, auditivo, táctil, e inclusive gustativos
¿Cómo se presentan las crisis parciales?
300
•Ausencias (petit mal) •mioclónicas •atónicas •tónicas •clónicas •tónico-clónicas (gran mal)
¿Cuáles son las crisis generalizadas?
300
Consisten en periodos breves de pérdida de la fuerza muscular. Pude ocurrir en uno o varios músculos, donde en casos la persona puede caer de pronto al piso.
¿Cómo aparecen las crisis atónicas?
400
2 o más eventos antes de 24 horas
¿Cuántos eventos se necesitan para ser consideradas como crisis?
400
Se constituye por varios elementos tales como, edad, tipo de crisis, resultado del EEG ( Electro Encéfalo Grama), y cómo aparecen las crisis.
¿Qué es un síndrome epiléptico?
400
Ira, miedo, irritabilidad, alucinaciones tanto visuales como auditivas, risa sin motivo aparente y llanto sin motivo alguno.
¿Cuáles son los componentes psíquicos en las crisis parciales?
400
•Parciales simples •parciales complejas
¿Cuáles son las crisis parciales?
400
Consisten en contracciones musculares repentinas bruscas de uno o varios músculos- Suelen iniciar con rigidez del cuello, cabeza levantada, ojos abiertos, y a veces caída al suelo.
¿Cómo aparecen las crisis tónicas?
500
18 años
¿Antes de que edad ocurren estos eventos en adolescentes y niños?
500
Conjunto de signos y síntomas que se presentan al mismo tiempo.
¿Qué es un síndrome?
500
Presentan crisis de ausencias, donde el paciente refiere estar como si estuviera "soñando despierto", mioclonos, las cuales se presentan con pequeñas contracciones musculares, algunos pacientes suelen referirse a estos eventos musculares como "tics"
¿Cómo se presentan las crisis generalizadas?
500
En la mayoría de los casos no se sabe el origen identificable, sin embargo la presencia de golpes, tumores, infecciones, hemorragias cerebrales o embolias pueden producir éstas crisis.
¿Cuáles son las características de una crisis parcial?
500
Son llamadas también como "gran mal" , ya que son las típicas convulsiones , que inician con una contractura muscular brusca , pérdida de la conciencia, caída y en algunos casos con vocalizaciones que pueden llegar a ser gritos, esto se debe a la contracción brusca de los músculos respiratorios, mas no a que el paciente sienta dolor.
¿Cómo se manifiestas las crisis tónico-clónicas?
M
e
n
u