epistemológicas
Corriente epistemológica que se caracteriza por defender la verificabilidad como criterio de validez.
¿Qué es el positivismo lógico?
Enfoque psicológico que se centra en estudiar y modificar los estados fisiológicos o comportamentales observables.
¿Qué es el conductismo?
Pionero de la psicología del desarrollo y la epistemología estructuralista.
¿Quién es Jean Piaget?
¿Qué es la epistemología?
Película en la que se retrata uno de los experimentos fundacionales de la psicología social: La prisión de Stanford.
¿Qué es El Experimento?
Corriente epistemológica originada en el campo de la interpretación bíblica y jurídica que se ocupa de reflexionar sobre las condiciones de posibilidad de la interpretación correcta de la realidad.
¿Qué es la hermenéutica?
Corriente de investigación y terapia psicológica que funciona a la luz de la hipótesis fundamental de la existencia del inconsciente.
¿Qué es el psicoanálisis?
Epistemólogo anarquista reconocido por su tratado Contra el método.
¿Quién es Paul Feyerabend?
Paradigma de conocimiento de la Universidad El Bosque que busca integrar varias disciplinas en búsqueda del bienestar.
¿Qué es el enfoque biosicosocial y cultural?
Película en la que se crítica los medios y alcances del conductismo a través de la historia de un joven violento que ama la música de Beethoven.
¿Qué es La Naranja Mecánica?
Corriente epistemológica que establece que la posibilidad lógica del error es el motor de la ciencia y el criterio de cientificidad.
¿Qué es el falsacionismo (refutacionismo o racionalismo crítico)?
Enfoque psicológico que ve a la mente como un sistema de procesamiento de información capaz de hacer juicios sobre el mundo.
¿Qué es el cognitivismo?
Epistemólogo que propuso en su obra Conjeturas y refutaciones una reforma al positivismo lógico.
¿Quién es Popper?
Idea que no ha sido comprobada que sirve como explicación posible de un fenómeno o verdad provisional.
Película en la que un psicólogo lidia con los efectos sistémicos impredecibles descritos por la Teoría del Caos.
¿Qué es El Efecto Mariposa?
Corriente epistemológica que analiza críticamente la noción de objetividad científica en términos de género.
¿Qué es la epistemología feminista?
Enfoque psicológio influenciado por la teoría biológica de Darwin, centrada en la hipótesis de que los rasgos psicológicos (preferencias, conductas, sesgos, etc.) son o involucran factores adaptativos al entorno en el que se desarrollaron los seres humanos.
Epistemólogo que propuso la teoría de las revoluciones científicas, según la cual la cientificidad depende de la paradigmaticidad.
¿Quién es Thomas Kuhn?
Red de teorías vigentes histórica y socialmente con criterios epistemológicos y metodológicos explicitables a través de la cual se pretende explicar, predecir o transformar un tipo de fenómenos.
¿Qué es una ciencia?
Película en la que se cuenta la historia de varios pacientes que salieron temporalmente de su estado catatónico gracias a una droga experimental.
¿Qué es Despertares?
Enfoque epistemológico antirreduccionista que nos invita a pensar en las sinergias y propiedades emergentes de los sistemas que constituyen la realidad.
¿Qué es el pensamiento complejo?
Enfoque teórico-práctico basado en el pensamiento complejo desde el que los individuos y sus estados mentales se entienden como fenómenos multicausales que emergen de las relaciones en su entorno.
¿Qué es psicología sistémica?
¿Quién es Miranda Flickr?
Capacidad epistemológica de traspasar los límites del propio campo de formación para adoptar correctamente elementos de otras disciplinas para solucionar problemas.
¿Qué es la transdisciplinariedad?
Película en la que se retrata un extremo proceso de selección de personal.
¿Qué es «El Método»?