¿Un paciente con depresión puede desarrollar cáncer?
Justifique su respuesta
No toda depresión puede llevar al cáncer a menos que el paciente ya tenga antecedentes
Menciona al menos 3 fases de la enfermedad de cáncer
Fase de diagnóstico, Fase de tratamiento médico, intervalo libre de enfermedad, Recidiva, Enfermedad avanzada, Fase terminal, duelo, Remisión.
¿Qué beneficios tiene la terapia grupal para las pacientes con cáncer de mama?
Proporciona un espacio para compartir experiencias, ofrecer apoyo emocional mutuo y reducir el aislamiento.
¿A qué se refiere el concepto “mediación en red”?
Revivir vínculos rotos con el objetivo de fortalecer la red de apoyo del paciente
En la técnica de Modelo contextual, ¿A qué se refiere el área cognitiva?
A brindar información completa al paciente con el objetivo de prevenir estrés y ansiedad
¿Cuál es la importancia de que un paciente con alguna enfermedad crónica tenga una buena red de apoyo?
Es clave en la regulación emocional y en la resiliencia del paciente con una enfermedad crónica. Facilita el afrontamiento del diagnóstico, reduce la vulnerabilidad al estrés y promueve la adherencia al tratamiento mediante el refuerzo social. Además, disminuye el impacto de la indefensión aprendida y fortalece el sentido de autoeficacia, lo que mejora su bienestar general.
¿Qué significa la palabra Oncógeno?
Gen que sufrió una mutación y puede causar cáncer
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento psicológico en la fase de recidiva?
El tratamiento psicológico en la fase de recidiva tiene dos objetivos fundamentales: potenciar la comunicación con el médico y ayudar a los pacientes a gestionar sus emociones, especialmente el miedo y la frustración ante la nueva situación.
¿Cómo afecta emocionalmente el diagnóstico de cáncer a los pacientes?
El diagnóstico de cáncer provoca un fuerte impacto emocional, generando estrés, ansiedad, miedo y muchas preguntas sobre la enfermedad.
¿Qué significa la Neoplasia?
Cualquier crecimiento descontrolado de células o tejidos anormales en el organismo
Menciona 3 técnicas terapéuticas para pacientes y familia con cáncer
1-Grupos Familiares
2-Redes Familiares
3-Modelo estructural
4-Modelo estratégico
5-Modelo contextual
¿Cuáles son las 3 etapas que presenta el paciente con cáncer?
1-Momento donde se recibe el diagnostico
2-Fase crónica de la enfermedad
3-Paciente al borde de la muerte o paciente moribundo
¿Cuáles son los 2 mecanismos de defensa que puede desarrollar un paciente con cáncer? y explícalos
Represión y Negación
Menciona 3 características psicosociales de un candidato para desarrollar cáncer
Comportamiento de riesgo
Actitud de Armonía
Vulnerabilidad ante las perdidas
Sentimientos de desesperación y Oprimido
Dificultad para encontrar personas
Indiferencia ante sus propias necesidades
Menciona la técnica terapéutica que se utiliza en pacientes con alguna enfermedad crónica, en la que se reúnen grupos de familias en las que se busca la expresión de emociones, la aceptación gradual del deterioro del px, entre otros objetivos.
Grupos Familiares
¿Cuáles son las causas del cáncer?
Factores genéticos, exposición a sustancias cancerígenas (tabaco, radiación, químicos), infecciones virales (como el VPH o hepatitis B y C) y hábitos poco saludables (mala alimentación, sedentarismo).
¿Qué papel juega la familia en las intervenciones de cáncer de mama?
Su papel es que comprendan mejor las necesidades emocionales de la paciente y proporcionen el apoyo correspondiente.
¿Cómo influyen las intervenciones en la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama?
Pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de las pacientes, al proporcionarles herramientas para lidiar con el dolor, sentirse escuchados y sentir empatía ante su situación además que se abarca los aspectos emocionales de la enfermedad.
¿Qué beneficios tiene la terapia grupal para las pacientes con cáncer de mama?
Proporciona un espacio para compartir experiencias, ofrecer apoyo emocional mutuo y reducir el aislamiento.
¿Qué sucede o cambia en la familia después de un diagnóstico de cáncer?
-La madre toma el rol de cuidador principal
-El padre se separa para cubrir los gastos
-Los hijos mayores o abuelas toman el cargo de padres
¿Menciona cuales son los tratamientos más comunes para el cáncer?
Cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida y trasplantes de médula ósea, según el tipo y la etapa del cáncer.
¿Cómo se diagnostica el cáncer?
A través de estudios como biopsias, análisis de sangre, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías, dependiendo del tipo de cáncer.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la quimioterapia?
Puede causar náuseas, fatiga, pérdida de cabello, cambios en la piel, problemas digestivos y debilitamiento del sistema inmunológico.
¿Cuáles son los desafíos principales de implementar intervenciones individuales en pacientes con cáncer de mama?
Algunos de los desafíos incluyen la resistencia al tratamiento psicológico, el agotamiento emocional, el estigma asociado al cáncer, y las limitaciones económicas para acceder a los servicios de salud mental adecuados.
¿Qué tipo de apoyo psicológico se recomienda en la intervención individual tras el diagnóstico de cáncer de mama?
La psicoeducación es una de las principales ya que sirve para entender el diagnóstico y los tratamientos, así como técnicas de manejo del estrés, estrategias de afrontamiento y la identificación de redes de apoyo familiar y social.