operaciones básicas
fracciones
jerarquía de operaciones
series numérica
proposición directa e inversa
100

operacion para obtener un resultado mayor o menor

operacion basica

100

es un numero que expresa una cantidad determinada de porciones 

fraccion

100

Primero se deben ejecutar las operaciones agrupadas en paréntesis, luego las potencias y raíces, en tercer lugar las multiplicaciones y divisiones en orden de aparición, y finalmente las sumas y restas en orden de aparición

¿como se hacen la jerarquia de operaciones?

100

 es una sucesión ordenada de elementos que guardan un vínculo entre sí

serie numerica


100

son Dos magnitudes son directamente proporcionales si al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida por ese mismo número

proposicion directa


200

LAS OPERACIONES BASICAS. Las operaciones básicas de la matemática son cuatro: La suma, la resta, la multiplicación y la división. LA SUMA: es la operación matemática que consiste en añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total

¿que es una operacion basica?

200


Cuando vamos al supermercado y queremos adquirir algún alimento como por ejemplo: medio litro de jugo(1/2), un cuarto de kilo de café(1/4), tres cuartos de kilo de queso(3/4) estamos utilizando la noción de fracción. 3. Al repartir alimentos como pizza, tortas, pan, chocolate, panque...



¿donde se ocupan las fracciones en la vida cotidiana?

200

 es un método para resolver operaciones con múltiples operadores

¿para que sirve la jerarquia de operaciones?

200

¿cuales son los tipos de series numericos?

progresiva,regresiva

200

de donde viene la palabra propocision

 viene del latín

300

Operación aritmética que consiste en calcular el resultado (producto) de sumar un mismo número (multiplicando) tantas veces como indica otro número (multiplicador); se representa con los signos · o ×.

la multiplicion

300
Para calcular la suma o resta de este tipo de fracciones tendremos que multiplicar los denominadores para hallar el denominador de la fracción resultante, y para conseguir el numerador deberíamos que multiplicar el numerador de una de las fracciones por el denominador de la otra y viceversa, y posteriormente, sumar 

¿Como se hace una fraccion?


300

 un signo de puntuación que indican lo que sigue en caso o conclusión de lo que antecede y de quien habla, son una pausa precedida de un descenso en el tono. Dicha pausa es mayor que la de la coma y menor que la del punto.

los dos puntos (:)

300

..3..6..9..12..16..18

¿cual es el incorrecto?

16

300

Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al multiplicar (o dividir) una de ellas por un número, la otra queda dividida (o multiplicada) por el mismo número.

 proporsion inversa

400

la división es una operación parcialmente definida en el conjunto de los números naturales y los números enteros; en cambio, en el caso de los números racionales, reales y complejos es

 la divicion

400

Fracciones propias,Fracciones impropias  y Fracciones mixtas

tipos de fracciones

400

¿de donde proviene la palabra jerarquia?

proviene del griego

400

.......8.......16.......24

¿en que serie numerica va?

7 en 7


400

Dos magnitudes son directamente proporcionales si al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida por ese mismo número

proporcion directa


500

Operación aritmética que consiste en quitar una cantidad (el sustraendo) de otra (el minuendo) para averiguar la diferencia entre las dos; se representa con el signo -.

la resta

500

Son aquellas fracciones que representan una misma cantidad, aunque el numerador y el denominador sean diferentes

¿que son las fracciones equivalentes?

500

¿cuales son los niveles de jerarquia?

  1. Director ejecutivo/general.
  2. Presidente y vicepresidente. 
  3. Directores de departamento. 
  4. Gerentes y jefes.
  5. Supervisores.
  6. Operarios
500

2..5..8..14

¿que numero falta?

el 11

500

como saber si es directa o indirecta


Si la relación entre las magnitudes es directa (cuando aumenta una magnitud también lo hace la otra) hay que aplicar la regla de tres simple directa. Por el contrario, si la relación entre las magnitudes es inversa (cuando aumenta una magnitud disminuye la otra) se aplica la regla de tres simple inversa

M
e
n
u