Instituciones y Programas
Agricultura, Pesca y Ganadería
Turismo Sustentable
Energías Renovables y Ecoturismo
Desarrollo Sustentable
100

¿Qué significa SEMARNAT?

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 


100

¿Qué sector económico incluye la agricultura, la pesca y la ganadería?

 Sector primario.

100

¿Qué es el turismo sustentable?

 Una forma de turismo que minimiza el impacto ambiental y beneficia a las comunidades locales.

100

Nombra una fuente de energía renovable.

Solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica.

100

¿Qué es el desarrollo sustentable?

Un enfoque que busca equilibrar el crecimiento económico, la conservación ambiental y el bienestar social.

200

Nombra una institución en México que protege las áreas naturales.

CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

200

Nombra un problema ambiental causado por la agricultura intensiva.

Uso excesivo de agua, contaminación del suelo o deforestación.

200

Nombra un ejemplo de turismo sustentable en México.

Ecoturismo en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

200

¿Cómo las energías renovables contribuyen al desarrollo sustentable?

Reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyen la dependencia de combustibles fósiles.

200

Nombra dos de los tres pilares del desarrollo sustentable.

Crecimiento económico, conservación ambiental y bienestar social

300

¿Qué es el Programa Nacional Hídrico?

Un programa que gestiona los recursos hídricos de manera sustentable. 


300

¿Qué es la acuicultura?

La cría de peces en cautiverio para reducir la presión sobre las poblaciones silvestres.

300

¿Cómo el turismo sustentable beneficia a las comunidades locales?

Genera empleos, promueve el comercio justo y preserva la cultura local.

300

¿Qué es el ecoturismo?

  • Turismo enfocado en la conservación de la naturaleza y la educación ambiental.

300

¿Por qué es importante proteger los escenarios naturales?

 Porque regulan el clima, mantienen el ciclo del agua y proveen recursos naturales.

400

 ¿Cuál es el objetivo de PROFEPA?

Vigilar el cumplimiento de las normas ambientales y proteger los recursos naturales.

400

Explica cómo la ganadería puede ser más sustentable.

Mediante la rotación de pastizales, la reducción de emisiones y el manejo adecuado de residuos.

400

Menciona dos actividades de turismo sustentable.

Senderismo, observación de fauna, talleres culturales.

400

Menciona un ejemplo de ecoturismo en México.

Turismo comunitario en la Sierra Tarahumara. 

400

Menciona un ejemplo de cómo el desarrollo sustentable beneficia a las comunidades locales.

El ecoturismo genera empleos y protege los ecosistemas.

500

Menciona dos programas relacionados con la conservación de la biodiversidad en México.

CONANP y PROFEPA.

500

¿Qué prácticas promueve el Programa Nacional Hídrico en la agricultura?

Uso eficiente del agua, tecnologías de riego y protección de cuerpos de agua.

500

¿Qué desafíos enfrenta el turismo sustentable en áreas naturales protegidas?

Equilibrar la conservación con el desarrollo económico y evitar la sobreexplotación de recursos.

500

 Explica cómo el ecoturismo puede proteger la biodiversidad.

Al generar ingresos para las comunidades locales, se reduce la necesidad de actividades destructivas como la tala o la caza furtiva.

500

Explica cómo el desarrollo sustentable puede ayudar a combatir el cambio climático.

 Promueve el uso de energías renovables, la conservación de recursos y prácticas agrícolas sostenibles.

M
e
n
u