Definir esclerosis múltiple
Enfermedad autoinmune, desmielinizante, inflamatoria y crónica del SNC.
Como se dividen los factores de riesgo
Genéticos, ambientales y estilo de vida
Falso o verdadera: existen 5 tipos de EM
Falso, se clasifican en 4
Remitente recurrente
Secundariamente progresiva
Primariamente progresiva
Progresiva recurrente
Menciona dos objetivos del tx fisioterapeutico
1. Mantener y aumentar la ADM
2. Fomentar la estabilidad postural
3. Evitar contracturas
4. Mantener y fomentar la carga del peso.
Cierto o Falso: La Esclerosis Múltiple es más común en mujeres que en varones.
Cierto
Cierto o falso, una baja exposición a la luz después de los 12 años es un factor para desarrollar EM
Falso, se considera factor de riesgo una exposición baja a la luz antes de los 12 años
Aproximadamente a los 20 años de presentar el tipo remitente recurrente el tipo puede progresar a:
Secundariamente progresiva
Indica como se diagnostóstica la Esclerosis Múltiple.
El médico realiza un historial y examen clínico del paciente. También se realizan estudios y pruebas de laboratorio, tales como: MRI, potenciales evocados, liquido cefalorraquídeo, y diversos análisis de sangre para descartar otras condiciones.
Abreviatura de Esclerosis Múltiple y relación de presentación H: M
MS 1: 3
Menciona factores de riesgo ambientales y estilos de vida
• Exposición reducida a la luz ultravioleta
• Tabaquismo
• Obesidad
• Virus de Epstein Barr
• Trastorno relacionado con el estrés
Menciona 5 signos o síntomas de daño en medula espinal por EM
• Debilidad de las extremidades: hemiparesia, monoparesia o paraparesia
• Sensación cutánea reducida o anormal: hipoestesia, disestesia. o parestesia
• Fenómeno de Lhermitte (sensaciones de choque que se irradian hacia la columna o las extremidades después de la flexión del cuello)
• Sensación de banda alrededor del pecho o el abdomen
• Problemas para orinar o defecar
Menciona 6 profesionales de la salud que son parte del equipo de rehabilitación.
Paciente y su familia, Médico en rehabilitación, Enfermeras, Terapeutas Físicos, Terapeutas Ocupacionales y Terapeutas de lenguaje, Psicólogos, Nutriologa. Otras especialidades como: Cardiólogos, Infectólogos, Médicos Internistas, etc.
Número total de personas con EM en México
18,000
Menciona dos factores de riesgo genéticos
• Sexo femenino
• Familiar de 1º grado con EM se asocia con un mayor riesgo de desarrollar EM
• Gemelo con EM
• Polimorfismos
Progresiva recurrente
Menciona 5 signos o síntomas de daño en cerebelo por EM
• Mala coordinación, especialmente al caminar (ataxia de la marcha) y dismetría
•Vértigo
• Temblores (intencionales o posturales)
Cierto o Falso: La rehabilitación no es importante en el paciente con Esclerosis Múltiple.
Falso. Aunque se necesitan más investigaciones, el ejercicio que mejora la tolerancia cardiorespiratoria, la fuerza muscular, la movilidad, el equilibrio y la ambulación, por lo es una estrategia de intervención terapéutica efectiva para minimizar la perdida funcional en las personas con MS.
Menciona la etiología de la Esclerosis Múltiple
Desconocida. Se relacionan teorías sobre: * Enfermedad Autoinmune * Genética * Factores Ambientales*
Comodín: ayuda a un compañero, se dividirá el puntaje 250 para cada quién
Nombre del compañero
Que es el Signo de Uhthoff
Es un empeoramiento temporal de los síntomas de EM que se produce cuando aumenta la temperatura corporal.
Describe la escala EDSS
En la escala EDSS se asignan puntuaciones de 0 a 10 con incrementos de 0,5 unidades que representan mayores niveles de discapacidad
0 es normal
10 es muerte
Cuando es necesario el tx farmacologico, existen 3 opciones de intervención
Las opciones son 3:
Tx en una exacerbación (corticoesteroides)
Tx sintomático (espasticidad)
Tx modificador de la enfermedad (interferon)