Columna 1
Columna 2
Columna 3
Columna 4
Columna 5
100
Cierto o Falso: La Esclerosis Múltiple es más comun en mujeres que en varones.
Cierto
100
Abreviatura de Esclerosis Múltiple, e indica cuál es la edad pico.
MS 30 años
100
Menciona 3 manifestaciones clínicas de Esclerosis Múltiple
Dolor, Cambios sensoriales,Cambios en visión Disfunción en el habla, Disfunción en el tragado Cambios en aspectos cognitivos Debilidad muscular, Fatiga, Espasticidad, Problemas de Balance y Coordinación, Dificultad en movilidad y ambulación
100
Menciona la etiología de la Esclerosis Múltiple
Desconocida. Se relacionan teorías sobre: * Enfermedad Autoinmune * Genética * Factores Ambientales
100
Cierto o Falso: La rehabilitación no es importante en el paciente con Esclerosis Múltiple.
Falso. Aunque se necesitan más investigaciones, el ejercicio que mejora la tolerancia cardiorespiratoria, la fuerza muscular, la movilidad, el balance y la ambulación, por lo es una estrategia de intervención terapéutica efectiva para minimizar la perdida funcional en las personas con MS.
200
La Categoría de Esclerosis Múltiple más comun es...
MS Remitente Recurrente
200
Menciona 6 profesionales de la salud que son parte del equipo de rehabilitación.
Paciente y su familia, Fisiatra,Enfermeras Terapistas Físicos, Terapistas Ocupacionales Patólogas y Terapistas del habla Psicólogos, Manejadores de caso, Nutricionistas Otras especialidades como: Cardiólogos, Infectólogos, Médicos Internistas, etc.
200
Define Esclerosis Múltiple
Enfermedad autoinmune demielinizante crónica del Sistema Nervioso Central.
200
Indica como se diagnóstica la Esclerosis Múltiple.
El médico realiza un historial y examen clínico del paciente. También se realizan estudios y pruebas de laboratorio, tales como: MRI, potenciales evocados, liquido cefalorraquídeo, y diversos análisis de sangre para descartar otras condiciones.
200
Menciona 3 factores que producen exacerbaciones en los pacientes con Esclerosis Múltiple.
*Infecciones virales o bacterianas. *Enfermedades mayores en los órganos. *Estresores de calor: sol, bano caliente y temp. ambientales calientes *Elevación en la temp. corporal (fiebre, ejercicio por tiempo prolongado) *Otros:Estrés, divorcios, muerte, perdida de un trabajo, trauma deshidratación, mal nutrición, no dormir
M
e
n
u