ORIGEN Y CONTEXTO HISTÓRICO
ELTON MAYO Y SU APORTE
LOS EXPERIMENTOS DE HAWTHORNE
COMUNICACIÓN, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN
IMPLICACIONES Y LEGADO EN LA ACTUALIDAD
100

En qué década se desarrollaron los experimentos de Hawthorne?


Decada de 1920

100

¿Quién fue el principal representante de la Teoría de las Relaciones Humanas?


Elton Mayo.


100

¿En qué tipo de empresa se realizaron los experimentos de Hawthorne?


En una fábrica eléctrica (Western Electric Company).


100

 ¿Qué tipo de liderazgo promueve la Teoría de las Relaciones Humanas?


Un liderazgo participativo y empático.


100

¿Qué aspecto humano del trabajador resalta esta teoría?


Su necesidad de pertenencia y reconocimiento social.


200

 ¿En qué ciudad se realizaron los experimentos de Hawthorne?


En Chicago, Estados Unidos.


200

¿Cuál fue la principal conclusión de Elton Mayo tras los experimentos de Hawthorne?


Que la motivación y las relaciones sociales influyen más que las condiciones físicas en la productividad.


200

¿Qué aspecto se modificó inicialmente para medir la productividad de los trabajadores?


La iluminación del área de trabajo.


200

¿Por qué la comunicación entre jefes y empleados se considera esencial en esta teoría?


Porque mejora la confianza, la motivación y el sentido de pertenencia.


200

¿Por qué se considera que esta teoría fue un avance frente a las teorías clásicas de administración?


Porque humanizó la gestión del trabajo, valorando la comunicación y la motivación.


300

¿Por qué surgió la Teoría de las Relaciones Humanas como reacción a la Administración Científica de Taylor?


Porque Taylor veía al trabajador como una máquina, y esta teoría buscaba reconocerlo como un ser social.


300

¿Qué descubrió Mayo sobre la relación entre motivación y productividad?


Que los trabajadores rinden más cuando se sienten escuchados, valorados y parte del grupo.


300

¿Qué resultado inesperado se observó cuando las condiciones físicas del trabajo mejoraron?


Que la productividad aumentaba, pero no solo por la luz, sino por la atención que recibían los trabajadores.


300

¿Qué relación existe entre motivación y ambiente laboral según esta teoría?


Un ambiente positivo y humano incrementa la motivación y la productividad.


300

¿Cómo se aplica hoy la Teoría de las Relaciones Humanas en las empresas modernas?


A través del trabajo en equipo, liderazgo empático y programas de bienestar laboral.


400

 ¿Qué evento histórico influyó en la búsqueda de métodos más humanos de trabajo durante esta época?


La Gran Depresión, que generó crisis económica y desmotivación laboral.


400

¿Qué papel jugó la observación del comportamiento humano en las conclusiones de Mayo?


Fue clave para entender que los factores psicológicos afectan directamente el rendimiento laboral.


400

¿Qué descubrieron los investigadores al notar que la productividad aumentaba incluso cuando la luz disminuía?


Que los factores psicológicos y sociales eran más importantes que los físicos.


400

¿Cómo puede un líder aplicar los principios de Elton Mayo para mejorar el clima laboral?


Escuchando a su equipo, fomentando la cooperación y valorando las relaciones humanas.


400

¿Qué limitaciones o críticas ha recibido esta teoría con el paso del tiempo?


Que a veces subestima los factores técnicos y de productividad al centrarse demasiado en lo social.


500

Explica cómo el contexto social y económico de los años 30 contribuyó al surgimiento de la Teoría de las Relaciones Humanas.


Las malas condiciones laborales y la falta de motivación llevaron a investigar cómo las relaciones humanas mejoraban la productividad.


500

Explica cómo las ideas de Mayo transformaron la forma en que las empresas entendían al trabajador.


Las empresas empezaron a verlo como un ser social con necesidades emocionales, no solo económicas.


500

¿Qué representa el “efecto Hawthorne” y por qué es importante en los estudios organizacionales?


Es cuando las personas mejoran su desempeño porque saben que están siendo observadas; muestra la importancia de la atención y motivación.


500

Propón una estrategia moderna de liderazgo que refleje los principios de la Teoría de las Relaciones Humanas.


Crear espacios de retroalimentación, bienestar emocional y reconocimiento grupal.


500

Analiza cómo la Teoría de las Relaciones Humanas puede integrarse con el uso de la inteligencia artificial en la gestión de personal.


Combinando tecnología con empatía: usar IA para medir clima laboral y diseñar estrategias humanas de motivación.


M
e
n
u