Etapa de la organización industrial donde los miembros de la familia producen artículos para su propio uso y no para venta
Sistema de la casa o de la familia
La capacidad de producir mas de lo que se necesita para la supervivencia.
Proceso de acumulación de capital
Modelo económico que se caracteriza por la fabricación de artículos en el lugar de adquirirlos en el exterior:
Sustitución de Importaciones
Presidente de México, quien con su lema "Arriba y Adelante", buscó un cambio en la estructura mental, autocrítica y apertura política, como elementos de su gobierno:
Luis Echeverría Álvarez
El FMI y el Banco Mundial, son organismos que se establecieron en el año:
1944
Economista inglés que en 1780 escribe "Ensayo sobre el principio de la población", donde indicó que la población crece de forma geométrica y los alimentos en forma aritmética.
Thomas Malthus
Valor monetario de los bienes y servicios producidos por una economía en un período de tiempo:
Producto Interno Bruto
Presidente de México, en cuyo gobierno surge el movimiento estudiantil:
Gustavo Díaz Ordaz
Modelo económico implementado por el presidente José López Portillo y Pacheco, presentado bajo el lema "La solución somos todos":
Alianza para la Producción
El Banco Mundial o BIRF se define como:
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
Factores que influyen en el proceso de transformación de una sociedad:
Demográficos, Culturales, Tecnológicos e Ideológicos
Economista y sociólogo que introduce al análisis económico el concepto de "Innovación":
Joseph Schumpeter
Presidente de México cuyo gobierno fomentó las actividades industriales, manejó una política obrerista que beneficiaba a los capitalistas, implementó enormes programas de obra pública y reglamentó la exportación de materias primas.
Lázaro Cárdenas
Es la cantidad de préstamos acumulados por el Estado.
La deuda pública
Economista que consideraba al desempleo como motivo de la crisis. Promovió la intervención del Estado para organizar la economía y equilibrar el sistema.
John Maynard Keynes
Dependiendo de la velocidad con que se lleven a cabo, los tipos de cambio social pueden ser:
Emergentes, Transformadores, Proyectables
Etapas de los Ciclos Económicos
Crisis, Depresión, Recesión, Auge
Presidente de México, cuya política social se centró en la búsqueda de la paz social mejorando los salarios. Se orientó al sector agrario y repartió mas de 16 millones de hectáreas.
Adolfo López Mateos
Presidente de México, en cuyo modelo económico le apostó a la explotación petrolera de los nuevos yacimientos encontrados en Chiapas y Tabasco:
José López Portillo
A partir de 1994, este organismo canaliza parte de su capital para financiar proyectos de empresas privadas sin necesidad de que presenten garantías gubernamentales:
BID
Los cambios sociales transformadores, se van desarrollando bajo las siguientes condiciones:
Crisis y Estancamiento.
Autor de "La riqueza de las naciones"
Adam Smith
Crecer rápidamente el PIB, detener presiones inflacionarias, elevar el ahorro y la inversión, mejorar la productividad y aumentar los salarios, fueron los propósitos de este modelo económico:
Desarrollo Estabilizador
Presidente de México que enfrenta los problemas del país con nuevas ideologías orientadas al neoliberalismo, la globalización y la privatización, entre otros:
Miguel de la Madrid
Adam Smith critica lo que consideraba las 3 R del mercantilismo, las cuáles son:
Restricción, regulación, represión