Historia y Cultura
Gramática: El tiempo condicional
Conexión con el inglés: Escribe en español
Literatura
100

• ¿De dónde venían los primeros inmigrantes a los Estados Unidos?  

Europa (y Africa)
100

1. Ella __________ en el mar pero el agua está fría. (nadar)

nadaría
100

I would go to school.  

Yo iría a la escuela.

100

 ¿Cómo se siente la autora a salir de Cuba? 

triste
200

• ¿De dónde venían los primeros inmigrantes a los Estados Unidos?  

España y Portugal
200

3. Nosotros __________ el carro pero nadie lo quiere. (vender)

venderíamos
200

Erika would write a note.

Erika escribiría una nota.

200

¡Voy a partir!... La chusma diligente,

para arrancarme del nativo suelo

las velas iza y, pronta a su desvelo,

la brisa acude de tu zona ardiente.

¿Quién levanta (iza) las velas?

la chusma
300

• ¿Por qué venia los primeros inmigrantes a las Américas?  

*trabajo (necesitaba trabajo)

*no hubo mucho comida en su país

*libertad de religión
*persecución


300

1. Tomas __________ estar aquí por los ocho. (poder)

podría
300

Alejandro would read a book. 

Alejandro leería un libro.

300

¡Adiós, patria feliz, edén querido!

¿A quien le dice <<adiós>> la autora? 

A su país natal
400

• ¿Cuáles eran algunas de los problemas que enfrentaron los inmigrantes en la nueva tierra? 

*no tenían dinero para comprar tierra

*falta de educación
*tenían que trabajar duro por poco dinero

400

4. Ellos __________ el trabajo sin dificultad. (hacer)

harían
400

 Wendy would do her homework. 

Wendy haría su tarea.
400

La autora de ¡Al partir! nació en _____________ y movió hasta ___________. (página 247)

Cuba, Francia
500

• ¿De dónde son la mayoría de inmigrantes hoy en día?

Latinoamerica y Asia
500

7. Nosotros__________ lo mas pronto posible. (salir)

saldríamos
500

Sebastian would play soccer.  

Sebastian jugaría futbol.  

500

¡Al partir! es una poema escrito por ___________________.  

Gertrudis Gómez de Avellaneda
M
e
n
u