La persona que actúa en una obra de teatro.
¿Quién es un actor o una actriz?
Quieres ir al baño. Preguntale al maestro esto.
Soy peludo, tengo cuatro patas y muevo la cola cuando estoy feliz. A veces cuido la casa. ¿Qué animal soy?
¿Qué es un perro?
Hay muchas sillas y mesas. Escucho a la maestra y escribo en mi cuaderno. ¿Dónde estoy?
¿Qué es el salón de clase?
Estoy en mi cama, con los ojos cerrados. No hablo ni me muevo. ¿Qué estoy haciendo?
¿Qué es dormir?
El texto que usan los actores para saber qué decir?.
¿Qué es un guion?
Tienes mucha sed. Preguntale al maestro esto.
Me gusta dormir mucho, soy ágil y a veces te ignoro. Pero si quiero, me dejo acariciar. ¿Qué animal soy?
¿Qué es un gato?
Hay comida, charlas y charolas. Todos vienen aquí cuando tienen hambre durante la hora del almuerzo en la escuela. ¿Dónde estoy?
¿Qué es la cafetería?
Tengo un tenedor en la mano y la comida en el plato. ¿Qué estoy haciendo?
¿Qué es comer?
La persona que dirige la obra y dice cómo deben actuar los actores.
¿Quién es el director o la directora?
Frase para pedir ayuda cuando no entiendes algo.
¿Me puedes ayudar?
Soy enorme, tengo orejas grandotas y una nariz que también es una manguera. Vivo lejos, pero me ves en libros. ¿Qué animal soy?
¿Qué es un elefante?
Corro, juego y a veces me caigo. Está al aire libre y todos gritamos de emoción porque finalmente tenemos un descanso del aprendizaje. ¿Dónde estoy?
¿Qué es el recreo / el patio?
Tengo un lápiz y hago letras en mi cuaderno. ¿Qué estoy haciendo?
¿Qué es escribir?
El maestro Ramón dice esta frase cuándo quiere que uno de sus estudiantes mire al público.
¿Qué es ábrete al público?
Frase para decir que tienes hambre o quieres comer.
Tengo hambre. ¿Cuándo vamos a comer?
Puedo volar, canto por las mañanas y vivo en árboles. Algunos me tienen en jaulas. ¿Qué animal soy?
¿Qué es un pájaro?
Hay muchos libros, está tranquilo y se debe hablar bajito. ¿Dónde estoy?
¿Qué es la biblioteca?
Abro la boca y uso palabras para hablar con mi amigo. ¿Qué estoy haciendo?
¿Qué es hablar?
El maestro Ramón dice que si ves lo que está en cursiva en el guion de ejemplo, no lo debes decir en voz alta porque indica esto.
Estudiante: (Brinca fuera de su silla) ¡Hay una araña en mi mesa!
Frase para pedir un lápiz que piensas regresar.
¿Me puedes prestar un lápiz?
Vivo en el agua, no tengo patas y hago burbujas. A veces tengo colores muy brillantes. ¿Qué animal soy?
¿Qué es un pez?
Aquí me cuidan si me siento mal o me duele algo. El chiste es que la mayoría de gente viene de emergencia. ¿Dónde estoy?
¿Qué es el hospital?
Mi cuerpo se mueve con la música. No estoy quieto. ¿Qué estoy haciendo?
¿Qué es bailar?