A
B
C
D
E
100

Funciones del lenguaje: Emotiva

Expresa lo que el emisor siente: Ejemplo

"Me encanta verte feliz."

100

Capicúa

Es la lectura de un número que se lee de derecha a izquierda y viceversa. Ejemplo:

3003

5005

100

¿Qué son los cartuchos o cartelas  en las historietas?

Es un espacio rectangular que sirve para recoger texto dentro de una historieta, pero que se coloca siempre fuera de la viñeta o entre dos diferentes, distinguiéndose del globo de la historieta.

100

Personificación:

Figura retórica que consiste en atribuir propiedades humanas a un animal o a un objeto como si hablará.

100

Análisis del problema: Infraestructura

 Comprende todo lo relativo al equipamiento escolar y su funcionamiento.

200

Funciones del lenguaje: Apelativa o conativa.


 Persuadir o convencer al interlocutor para influir en sus decisiones y actos. Ejemplo:

 "Mantener un buen estado de salud es muy importante, así que debes hacer ejercicio  y cuidar tu alimentación."

200

Antología:

Es una recopilación de diferentes temas pero con algo en común: Ejemplo:

Compendio de cuentos

200

¿Qué significa Lúdico?

Se refiere a todo aquello que se podría tomar como un juego.

200

Figura retórica que consiste en  combinar dos palabras o expresiones de significado opuesto: ejemplo:

noche blanca

muerto viviente

silencio atronador

Oxímoron o paradoja

200

Análisis del problema: Relaciones interpersonales.

Se relaciona con la convivencia entre los integrantes de la comunidad escolar.

300

Funciones del lenguaje: Fática

Abrir, mantener o concluir la comunicación  con el interlocutor.

"¿Qué hay de nuevo?"

300

¿Qué es una campaña?

 Es una especie de mensajes publicitarios  hacia algún objeto o servicio.

300

¿Qué son las figuras retóricas?

Son formas no convencionales de emplear  las palabras  para dotarlas de expresividad.

300

figura retórica: Anáfora

Consiste en la repetición de una palabra o conjunto de palabras al principio de un verso. Ejemplo:

¡oh noche que guiaste!

¡oh noche amable!

¡oh noche que juntaste!


300

Análisis de problema: Uso y cuidado de recursos.

Manejo de los bienes individuales o colectivos. ejemplo:

 maltrato de los libros de biblioteca.

descuido de las instalaciones.

400

funciones del lenguaje: Metalingüística

Reflexionar sobre el lenguaje mismo. Ejemplo: 

"Lo que quise decir es que sol escrito con minúscula es sinónimo de estrella"

400

¿Qué son los recursos prosódicos?

Son recursos que se emplean para crear las posibilidades rítmicas del lenguaje.

400

Simil o comparación

 Figura retórica :Es la acción de comparar  u observar las semejanzas entre dos elementos: ejemplo:

Luisa es cobarde como un ratón.

Temblaba como gallina.

400

Figura retórica: Metonimia:

Consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que existe una relación de continuidad. ejemplo:

"Con la edad de tres años ya heredó el trono"

400

¿Qué es un resumen?

Es la información más importante de un texto  resumida. Y pueden ser 

resúmenes descriptivos e informativos.

500

Funciones del lenguaje: Poética

Modificar el sentido literal de las palabras para referir un significado que el receptor del mensaje debe interpretar. Ejemplo:

"En tu rostro brillan dos luceros."

500

¿Qué es un cuento?

Narración ficticia creada para entretener a un público.

500

Metáfora:

Figura retórica en la que se sustituye un elemento por otro. Ejemplo:

"Las perlas de tu boca brillan con luz propia"

"Quiero eliminar el agua de tus ojos"

500

Figura retórica que consiste en la acumulación o suma de elementos lingüísticos: ejemplo: 

La sala era un caos, había libros, papeles, vasos sucios, restos de comida.

Enumeración

500
¿Qué es el comic?

Es una técnica que consiste en contar una historia a través de dibujos y textos escritos aunque a veces puede aparecer sin textos.

M
e
n
u