Mapas conceptuales
Historieta 1
Historieta 2
Autobiografía
100

Organizador gráfico que jerarquiza ideas y establece relaciones entre ellas

Mapa conceptual 

100

Es una serie de dibujos que relata una historia o transmite un mensaje


Historieta 

100

Son los individuos, animales u objetos animados que intervienen en la historia

Personajes

100

Escrito literario en el que el autor relata su vida

Autobiografía 

200

Son los elementos de los mapas conceptuales


Conceptos, palabras de enlace y proposiciones 

200

Es un elemento delimitado por líneas negras que representa un momento de la historieta

Viñeta o cuadro

200

Actividades que realizan los personajes durante la historia

Acciones 

200

Modo particular de expresión y estilo en el que el autor aborda un asunto en la autobiografía 

Tono 

300

Palabra que sirve para expresar una idea 


Concepto

300

Expresan lo que piensan o dicen los personajes

Globos y diálogos 

300

Representación de los sonidos que aparecen en la historia

Onomatopeyas 

300

Son palabras que indican anterioridad o posterioridad

Nexos temporales 

400

Son palabras que sirven para relacionar una idea con otra

Palabras de enlace 

400

Es aquello que dice el narrador y que apoya el desarrollo de la historia

Cartela

400

Es el lenguaje que se emplea en un contexto informal, familiar y relajado


Coloquial 

400

Son palabras que sirven para sustituir al sujeto

Pronombres

500

Enunciado que expresa la relación entre dos ideas

Proposición 

500

Representa el lugar donde se desarrolla la historia

Escenario 

500

¿Cuáles son los elementos de la historieta?

Viñetas, cartela, escenario, personajes, acciones, onomatopeyas, globos y diálogos 
500

Palabras que expresan la misma idea que otras y evitan la repetición 

Sinónimos

M
e
n
u