Imponer una sanción o castigo a quien ha incumplido las reglas del juego.
PENALIZACIÓN
Modo verbal que expresa la acción verbal como una realidad o hecho que se puede verificar; su intención es informar y está en tiempo futuro (en algunos casos funciona como descripción).
INDICATIVO
Lenguaje que designa el significado real y directo de una palabra o expresión.
LITERAL
Acción fuera del comportamiento y la conducta adecuados para participar en el juego.
FALTA
FR: Consiste en atribuir propiedades humanas a un animal u objeto, al cual se hace hablar, actuar o reaccionar como una persona.
PERSONIFICACIÓN
Lenguaje donde las palabras o las expresiones tienen un significado distinto al que originalmente poseen, es decir, debe interpretarse.
FIGURADO
Facultad de hacer o exigir algo establecido a favor propio.
DERECHO
¿Qué es una relación causal?
Dos eventos donde el segundo es consecuencia del primero.
FR: Consiste en la comparación de dos términos que comparten una cualidad, y precisa del uso de conectores, entre los cuales destacan: como, cual, que, similar a, parecido a, semejante a.
SÍMIL
Anotar una canasta desde la línea de tiro libre vale un punto.
¿Qué modo verbal utiliza?
INFINITIVO
¿Los incisos pueden estar presentes o no en?
FRACCIONES
¿Qué es una figura retórica?
Tipo de lenguaje figurado para que las frases adquieran fuerza e impacto.
FR: Consiste en utilizar conceptos o ideas que son contradictorias entre sí, pero que juntas poseen un valor muy significativo a nivel más profundo de sentido y significado no revelado a primera vista.
PARADOJA
Forma verbal que expresa una acción como noción general, pues su terminación siempre es -ar, -er, -ir
INFINITIVO
A la explicación de los motivos y/o finalidad por la cual se tuvo que redactar.
Modo verbal que se utiliza principalmente para expresar órdenes.
IMPERATIVO
Pena que un reglamento o una ley establece para sus infractores.
SANCIÓN
Un jugador podrá dar dos pasos antes de pasar o lanzar el balón.
INDICATIVO
FR: Consiste en exagerar las cosas.
HIPÉRBOLE
Los artículos pueden estar divididos en ______.
FRACCIONES
FR: Consiste en la omisión de una o más palabras en una cláusula que, aunque sean necesarias para la correcta construcción gramatical, se sobreentienden por el contexto.
ELIPSIS
FR: Comparación entre dos objetos o seres que tienen algo en común y efectúan una sustitución.
METÁFORA
Los reglamentos se dividen en ______.
CAPÍTULOS
Establecen el qué, pero no el cómo. Estas también brindan un derecho.
LEYES
Un reglamento está conformado por un conjunto de ________.
NORMAS