¿Qué figura retórica compara dos cosas usando "como"?
Símil / Comparación
¿Qué significa "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente"?
es un refrán popular que se usa para advertir sobre la importancia de estar atentos y no descuidarse.
¿Qué significa "El que ríe último, ríe mejor"?
No se debe celebrar o alegrarse demasiado pronto.
¿Qué es un pregón y dónde se suele escuchar?
es un mensaje o anuncio en voz alta que se hace en lugares públicos para informar sobre algo, vender productos o promocionar servicios.
¿Cuál es el planeta más cercano al Sol?
Mercurio
Define la metáfora.
es una figura retórica que consiste en comparar dos cosas sin usar palabras comparativas como “como” o “igual que”, sino diciendo que una cosa es la otra, generalmente para expresar una idea de manera más creativa o poética
Completa el refrán: "El que mucho abarca, poco...".
aprieta.
Define el dicho "A palabras necias, oídos sordos".
No debemos prestar atención ni dejarnos afectar por comentarios absurdos, insultos o críticas sin fundamento.
Da un ejemplo de un pregón tradicional.
¡Tamales oaxaqueños, calientitos!
¿Cuál es el océano más grande del mundo?
Pacífico
¿Cuál es la figura retórica que consiste en atribuir cualidades humanas a objetos inanimados?
Prosopopeya
¿Cuál es la moraleja del refrán "Más vale tarde que nunca"?
Es mejor hacer algo aunque sea tarde, que no hacerlo en absoluto.
¿Qué enseña el dicho "Cruzarse de brazos"?
No se debe quedarse inactivo o indiferente ante una situación
¿Qué signos de puntuación acompañan a los pregones?
signos de exclamación.
¿Quién escribió “Don Quijote de la Mancha”?
Miguel de Cervantes
Da un ejemplo de antítesis.
Es tan corto el amor y tan largo el olvido.
Explica el significado de "A buen hambre no hay mal pan".
cuando se está necesitado, no se es exigente.
¿Cuál es la interpretación de "Cuando el río suena, agua lleva"?
Cuando se escuchan rumores o señales sobre algo, generalmente hay algo de verdad detrás.
¿Cuál de los siguientes lugares es típico para escuchar un pregón?
mercados, calles, etc.
¿Cuál es la capital de Japón?
Tokio
Explica qué es la hipérbole y proporciona un ejemplo.
Tus ojos brillan como el sol.
Es una exageración.
¿Qué enseña el refrán "No hay mal que por bien no venga"?
Incluso de situaciones negativas o difíciles puede surgir algo positivo.
Explica el dicho "En casa de herrero, cuchillo de palo".
Señala una contradicción entre la habilidad profesional y la vida personal o familiar.
¿Qué figura retórica usan los pregones?
Retahíla
¿Cuál es el río más largo del mundo?
Amazonas