“Rosa, girasol y tulipán” son ejemplos de:
A) Antónimos
B) Hipónimos
C) Sinónimos
B) Hipónimos
¿Cuál de las siguientes palabras NO pertenece a la familia léxica de mar?
A) Marino
B) Marea
C) Mariposa
C) Mariposa
¿Cuál de las siguientes palabras pertenece al campo semántico de “transporte”?
A) Bicicleta
B) Helado
C) Silla
A) Bicicleta
Señala cuál es una oración bimembre:
a) “Llueve mucho.”
b) “El gato duerme en la silla.”
c) “¡Hola!”
b) “El gato duerme en la silla.”
Señale el inciso que presenta una oración con elipsis verbal:
a) María canta en el coro, y Juan, en la orquesta.
b) El perro duerme en su cama y el otro, juega en el jardín.
c) Pedro y Ana corren en el parque todos los días.
a) María canta en el coro, y Juan, en la orquesta.
¿Cuál es el sinónimo de “apacible”?
A) Agitado
B) Tranquilo
C) Violento
B) Tranquilo
2. Elige la palabra bien escrita:
A) Desición
B) Decisión
C) Desición
B) Decisión
3. Elige el conector que expresa causa:
A) Por lo tanto
B) Porque
C) Además
B) Porque
¿Cuál de las siguientes oraciones usa correctamente las comillas?
a) María dijo “Hoy iré al cine”.
b) María dijo: “Hoy iré al cine”.
c) María dijo: Hoy iré al cine.
b) María dijo: “Hoy iré al cine”.
¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?
a) llacimiento
b) yacimiento
c) llasimiento
d) yasimiento
b) yacimiento
1. ¿Cuál es el hiperónimo de: “araña, escorpión, ácaro”?
A) Arácnidos
B) Insectos
C) Mascotas
A) Arácnidos
Elige la familia léxica de flor:
A) Florero, florecer, floral
B) Floresta, florecido, floro
C) Floreal, floración, florear
A) Florero, florecer, floral
¿Dónde debe colocarse la coma en la siguiente oración?
A) Cuando llegues, avísame, por favor.
B) Cuando llegues avísame por favor,
C) Cuando llegues, avísame por favor.
A) Cuando llegues, avísame, por favor.
El grupo de estudiantes _ satisfecho con los resultados.
A) están
B) está
C) estuvieron
B) está
Señala el tipo de conector que aparece en la oración: "No fui a la fiesta, aunque estaba invitado."
a) Consecuencia
b) Contraste
c) Causa
b) Contraste
Señala la opción en la que el conector está mal empleado:
A) No fue al trabajo porque estaba enfermo.
B) Estaba cansado, sin embargo se quedó estudiando.
C) No comió, ya que no tenía hambre, sin embargo se durmió temprano.
C) No comió, ya que no tenía hambre, sin embargo se durmió temprano.
La palabra “rápidamente” lleva tilde porque es:
A) Grave terminada en vocal
B) Esdrújula
C) Aguda terminada en vocal
B) Esdrújula
Más de uno ____ llegado tarde.
A) han
B) ha
C) fueron
B) ha
Lo que dijiste y lo que hiciste no ___ sentido.
A) tiene
B) tienen
C) tuviesen
A) tiene
Sinónimo de Inexorable
A) Compasivo
B) Implacable
C) Flexible
B) Implacable
Encuentra el error de grafía y el de puntuación en el siguiente texto:
"En clase aprendimos que las grafías son los signos que utilizamos para representar los sonidos del lenguaje. Cada letra tiene su propia función y, aunque algunas suenan parecido, como la b y la v, deben usarse correctamente para evitar errores. Por ejemplo, muchas personas escriben “tubo” cuando en realidad quieren decir “tuvo”, lo cual cambia completamente el significado de la oracion."
Acentuación: oración.
Puntuación: El punto final va después de las comillas.
¿Cuál es el error en el siguiente texto?:
"El domingo por la mañana decidimos salir a caminar por el parque. El clima estaba perfecto, el sol brillaba y los pájaros cantaban mientras disfrutábamos del aire fresco. También visitamos la feria de libros donde encontré un ejemplar antiguo que me intereso mucho".
interesó
¿Cuál es el error en el siguiente texto?:
"Fuimos al cine porque queríamos ver la nueva película de aventuras, pero también fuimos a cenar antes de que empezara la función, aunque el restaurante estaba cerrado."
aunque
Encuentra los 3 errores del uso de la coma en el siguiente texto:
"Mientras caminábamos por el parque los pájaros cantaban, y las hojas caían lentamente de los árboles creando un ambiente muy relajante".
"Mientras caminábamos por el parque, los pájaros cantaban y las hojas caían lentamente de los árboles, creando un ambiente muy relajante".
Encuentra el par de sinónimos y el par de antónimos en la siguiente oración:
"Su comportamiento fue altivo y desdeñoso; hablaba con una soberbia que revelaba su falta de humildad ante los demás".
Sinónimos: altivo y desdeñoso.
Antónimos: soberbia y humildad.